Es un método de trabajo para normas y auxilia las tareas de estudio, análisis, diagnostico y mejo...

METODOLOGIA PARA EL DESARROLLO DE ESTUDIOS ORGANIZACIONALES

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Es un método de trabajo para normas y auxilia las tareas de estudio, análisis, diagnostico y mejoramiento organizacional por Mind Map: Es un método de trabajo para normas y auxilia las tareas de estudio, análisis, diagnostico y mejoramiento organizacional

1. 7 Evaluación

1.1. Es indispensable comprobar el efecto de los cambios o innovaciones mediante la identificación, calificación y cuantificación de las realizaciones, así como los ajustes operativos que se desprenden de estas

2. 6 Implantación

2.1. consta de

2.1.1. Preparación del Programa

2.1.2. Integración de recursos

2.1.3. Ejecución del programa

2.2. Metodos de implantación

2.2.1. Método instantáneo

2.2.2. Método de Proyecto piloto

2.2.3. Método de implantación en paralelo

2.2.4. Método de implantación parcial o por aproximaciones sucesivas

2.2.5. Combinación de métodos

3. 5 Formulación de recomendaciones

3.1. Tipos de recomendaciones

3.1.1. Mantenimiento

3.1.2. Eliminación

3.1.3. Adición

3.1.4. Combinación

3.1.5. Fusión

3.1.6. Modificación

3.1.7. Simplificación

3.1.8. Intercambio

3.2. Elaboración de informe

3.2.1. Introducción

3.2.2. Análisis de la estructura organizacional

3.2.3. Análisis de competitividad

3.2.4. Diagnostico de la situación actual

3.2.5. Propuesta para el mejoramiento de la organización

3.2.6. Estrategia de implantación

3.2.7. Seguimiento, control y evaluación

3.2.8. Aprendices y anexos

4. 1 visión del estudio (Evolución de una idea)

4.1. Percepción de la idea

4.2. Depuración de la idea

4.2.1. Reunion de todas las ideas

4.2.2. Determinación de la viabilidad de aplicar en forma practica

4.2.3. Retroalimentación

4.3. Consolidación de la idea

4.3.1. Estructura

4.3.2. Registro

4.3.3. Exposición

5. 2 Planeación del estudio

5.1. Se determina

5.1.1. El factor del estudio

5.1.2. Fuentes del estudio

5.1.3. Definición del objeto del estudio

5.1.4. Investigación preliminar

5.1.5. Preparación del proyecto del estudio

5.1.6. Autorización para realizarlo

5.1.7. Integración del equipo de estudio

6. 3 Recopilación de datos

6.1. Requisitos

6.1.1. Específicos

6.1.2. Completos

6.1.3. Correctos

6.1.4. Pertinentes

6.1.5. Congruentes

6.1.6. Susceptibles de validarse

6.2. Técnicas de recopilación de datos

6.2.1. Investigación Documental

6.2.2. Observación directa

6.2.3. Consulta a sistemas de información

6.2.4. Entrevista

6.2.5. Cuestionario

6.2.6. Cédulas

7. 4 Analisis de datos

7.1. Conocer el hecho o situación que se analiza

7.2. Describir ese hecho o situación

7.3. Descomponerlo para recibir todos sus Detalles

7.4. Examinarlo críticamente para comprender mejor cada elemento

7.5. Ordenar cada elemento de acuerdo al criterio de clasificación seleccionado haciendo comparaciones

7.6. Definir las relaciones que operan entre los elementos