2. Hablar en público requiere de ciertas herramientas indispensables para el desarrollo de la persona. Esta se practica de diferentes maneras.
2.1. Es un medio para interactuar entre un comunicador y el público especifico, durante la interacción se deben desarrollar y poner en practica todos los elementos físico e intelectuales que posea con el fin de darle versatilidad a su discurso y manejar en forma adecuada las diferentes tecnologías de la información que se necesita, de acuerdo con los contextos y las situaciones especificas de comunicación.
3. Consejos para mejorar tus presentaciones en publico
3.1. Conoce el tema: Cuando abordas un tema que es de tu dominio sentirás mas seguridad, pues podrás responder cuestionamientos y dudas.
3.2. Haz una breve introducción: al iniciar la explosión es importante hacer una presentación del tema que se abordan en la exposición
3.3. Adaptar tu exposición a los receptores que tienes: recuerda que es importante considerar las características y necesidades de la audiencia.
3.4. Vocaliza y habla despacio: Recuerda que la claridad no solo se refiere a que las ideas sean entendibles, también la pronunciación de las mismas.
3.5. El tiempo: Cuando expongas un tema amplio, divídelo en partes más pequeñas y asigna un tiempo promedio de cinco a siete minutos.
3.6. Utiliza un recurso tecnológico: Una presentación puede ayudar a comunicar ideas la mismo tiempo de servirte como guion para evitar omitir algún punto de la exposición.
3.7. Transmite seguridad con tu cuerpo: Recuerda que tu cuerpo también comunica. Mira al público con seguridad y trata de permanecer en el mismo sitio.
3.8. Selección de vestimenta: La imagen que proyectas también es comunicación.
3.9. Nunca te olvides de la conclusión: al finalizar haz un recuento de los puntos que se abordan, para dar al espacio de preguntas y dudas.
3.10. Estilo Personal: Cuando expongas, no busques cumplir con un patrón o imitar a otras personas.
3.11. Interacción: Es una practica que permite conocer el grado en el que la audiencia está involucrada en su exposición.
3.12. Tú como persona: Cuando conoces tu identidad y sabes aceptar quien eres, podrás proyectar esta imagen a lo largo de tus exposiciones y coherencias.