
1. ▪︎Estudio de mercados para análisis de exportaciones, Mercado externo, demanda, costo y precios ▪︎Análisis de aprovechamiento de otros recursos
2. Ciclo de Desarrollo de los Proyectos
2.1. Pre-inversión
2.1.1. ▪︎Identificación de Oportunidades ▪︎ Selección preliminar ▪︎Formulación del Proyecto ▪︎ Evaluación del Proyecto
2.2. Fase de inversion
2.2.1. ▪︎ Estudios técnicos detallados ▪︎Contrataciones y programación ▪︎ Etapa de construcción ▪︎Etapa de puesta en marcha
2.3. Fase de Operación
2.3.1. ▪︎ Puesta en servicio ▪︎Evaluación ex-post
3. Pre Inversión
3.1. Fuente de identificación de bienes y raíces
3.2. Fuente de identificación de necesidades
3.2.1. ▪︎Programas de desarrollo y estudios sectoriales ▪︎Estudio de negocios existentes para determinar necesidades insatisfechas ▪︎Estudio de necesidades de materia prima
3.3. Identificación de oportunidades
3.3.1. La clave del éxito es tener buenas ideas
4. Identificación de proyectos
4.1. Define el problema que se quiere solucionar y culmina con el que se quiere aprovechar
4.2. Formulación del proyecto
4.2.1. Es una simulación de lo más cercano y posible a la realidad de la cual opera el proyecto
4.3. Evaluación del proyecto
4.3.1. Se realiza con los estudios realizados Cómo El Financiero social económico y ambiental
5. Definición
5.1. Materialización de una idea para darle solución a un problema.
6. Selección preliminar de las ideas
6.1. ▪︎ Eliminación de ideas ▪︎Calificación comprensiva ▪︎Ideas descartadas
7. Técnica de formulación y evaluación
7.1. Consiste en recopilar y crear analizar en forma sostenible los antecedentes económicos que presentan sus ventajas y desventajas de asignar recursos a determinados momentos
7.1.1. Inversión
7.1.1.1. Se decide con la ejecución del proyecto y se concluye con la ejecución satisfactoria
7.1.2. Operación
7.1.2.1. Puesto de financiamiento de la unidad de producto