ESCUELA CRITICA DE FRANKFURT (1923)
por ana sofia

1. REPRESENTANTES
1.1. Max horkhermer
1.2. Jurgen Habermas
1.3. Herbert Marcuse
1.4. Feliz Weil
1.5. Walter Benjamin
1.6. Friedrich Pollouk
1.7. Leo Lowental
1.8. Erich Fromm
2. APORTES DE LA TEORIA CRITICA
2.1. Concientización Emancipación
2.2. Praxis-Acción
2.3. Sujeto Cambiante
2.4. Perseccion Social
2.5. Libertad. Igualdad y totalitariadad
2.6. Nuevos conceptos y teorías
2.7. Procesos de innovación
2.8. Ruptura de Civilización
2.9. Relación entre curriculum, cultura y poder
2.10. Estudio de Sujeto
2.11. Estudio de sujeto
2.12. Investigación Social
2.13. Movimiento Sociológico y Filosófico
2.14. Acción de cambio
2.15. Comprensión Social
2.16. Igualdad y justicia social
2.16.1. Búsqueda de realidad racional y humana