Didáctica General y específica según Alicia Camilloni.
por KELLY JOHANNA VILORIA OSORIO

1. Su finalidad es el desarrollo de modelos comprensivos de aprendizaje, que se puedan llevar a la práctica
2. Psicología del desarrollo
2.1. Teorías de como aprende el sujeto.
2.2. Las teorías de aprendizaje
3. Didáctica general
3.1. Se ocupa de:
3.1.1. Psicología cognitiva.
3.1.2. Filosofía de educación.
3.1.2.1. Los procesos de memoria.
3.1.2.2. Resolución de problemas.
3.1.2.3. Proyectos.
3.1.2.4. Transposición didáctica.
3.2. Estudia investiga las teorías del aprendizaje
3.3. Estudia el porque y para que de aprender
4. Que es la didáctica
4.1. Parte de la pedagogía que estudia las técnicas y métodos de enseñanza.
5. Variaciones teniendo en cuenta:
5.1. Marcos sociales
5.2. Marcos culturales
5.3. Marcos económicos.
5.4. Marcos Políticos.
5.5. Marcos filosóficos
6. Didáctica específica
6.1. Tiene en cuenta:
6.1.1. La edad
6.1.2. El nivel educativo.
6.1.3. La disciplina
6.1.4. La institución.
6.1.5. Destinatario
6.1.5.1. Las capacidades del estudiante
6.1.6. El contexto.
7. Tesis
7.1. No hay una relación jerárquica sino una complementaria.
7.1.1. Se complementan ambas didácticas para lograr esos métodos, contenidos y evaluación.
7.2. Existe una igualdad y cooperación, pero pueden diferir.
7.2.1. En algunos aspectos no están de acuerdo
7.3. Relación mutua de necesidad
7.3.1. La didáctica específica no es una extensión de la disciplina.