OPERACION DE COMPRAS, ALMACENES E INVENTARIO

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
OPERACION DE COMPRAS, ALMACENES E INVENTARIO por Mind Map: OPERACION DE COMPRAS, ALMACENES E INVENTARIO

1. ACTIVIDAD DE ALMACENAMIENTO

1.1. Actividades de apoyo logístico, que se definen a partir de la estrategia logística fijada para el desarrollo de los procesos de aprovisionamiento, distribución, producción y retorno.

1.1.1. CUALES SON

1.1.1.1. ALMACENAMIENTO

1.1.1.1.1. Son las actividades de apoyo logistico qe se define a partir de la estrategia logistica para el desarrolo de los procesos de aprovisionamiento,distribuccon, produccion y retorno

1.1.1.2. ALMACENAR

1.1.1.2.1. Realizar las tareas necesarias para desarrollar el almacenamiento y garantizar el cumplimiento de la promesa de servicio y conservación de la mercancía

1.1.1.3. ALMACEN

1.1.1.3.1. Es aquel espacio definido para la espera de la mercancia la cual va a ser utilizada por el cliente o par aun proceso productivo

1.1.2. CUALES SON SUS FUNCIONES

1.1.2.1. La recepción de todos los productos que comprendan la actividad industrial de la empresa propietaria de la bodega

1.1.2.2. La ejecución de un control de calidad inmediato

1.1.2.3. El control e inventario de los productos almacenados

1.1.2.4. El almacenamiento correcto de las mercancías

1.1.3. CUAL ES SU IMPORTANCIA

1.1.3.1. Se da gracias a que por ello se logra controlar los flujos de mercancías de un almacén y las operaciones, en conjunto a los procedimientos y normativa vigente para la organización del stock.

2. ACTIVIDAD DE INVETARIOS

2.1. Una apropiada gestión del inventario permite que el sistema logístico de alguna organización garantice la disponibilidad de los productos al momento que el cliente lo requiera.

2.1.1. CUALES SON

2.1.1.1. DEMANDA

2.1.1.1.1. la demanda en el inventario es directamente proporcional, ya que a medida que aumenta la demanda las cantidades en el inventario aumentan de forma proporcional

2.1.1.2. TIEMPO DE ENTREGA

2.1.1.2.1. la influencia de este factor en el tamaño de los inventarios se relaciona con que a mayor tiempo de entrega mayor cantidad del inventario

2.1.1.3. NIVEL DE SERVICIO

2.1.1.3.1. A mayor nivel de servicio mayor será el nivel del inventario, debido a la influencia de este nivel en el inventario de seguridad.

2.1.2. CUALES SON SUS FUNCIONES

2.1.2.1. Eliminación de irregularidades en la oferta

2.1.2.2. Compra o producción en lotes o tandas

2.1.2.3. Permitir a la organización manejar materiales perecederos

2.1.2.4. Almacenamiento de mano de obra

2.1.3. CUAL ES SU IMPORTANCIA

2.1.3.1. La cantidad de unidades disponibles que se deben tener para satisfacer la necesidad de los clientes.

2.1.3.2. la cantidad de dinero invertido, ya que la incidencia que los inventarios tienen en los resultados financieros de las empresas es alta

3. ACTIVIDAD DE COMPRAS

3.1. Es una actividad de apoyo en la logística que hacen parte del aprovisionamiento, que el proceso logístico destina a garantizar. es muy necesario para el funcionamiento de la organización , para asi dar continuidad a los flujos de la materia, información y energía.

3.1.1. CUALES SON

3.1.1.1. COMPRAS PLANEADAS

3.1.1.1.1. Responden a una programación preestablecida de acuerdo con una planeación maestra. Estas compras Pueden incluir bienes o servicios.

3.1.1.2. COMPRA POR CONVENIENCIA

3.1.1.2.1. Se obtiene una economía de escala, ya que se aprovecha un descuento por compras en volumen o por una a compra anticipada cuando se prevé un período de poca demanda del bien o servicio que se está adquiriendo.

3.1.1.3. COMPRA BASADA EN COSTOS

3.1.1.3.1. se realiza bajo la premisa de adquirir los productos que sean ofertados a menor costo

3.1.1.4. COMPRA DE ELEMENTOS ESPECIALES

3.1.1.4.1. Cuando los artículos a ser adquiridos no se compran rutinariamente y las especificaciones del mismo son especia

3.1.1.5. COMPRAS INTERNACONALES

3.1.1.5.1. Compras que se deben realizar en el extranjero debido a la ubicación geográfica de la fuente de suministro

3.1.2. CUALES SON SUS FUNCONES

3.1.2.1. Analizar las tendencias del mercado.

3.1.2.2. Estudiar y medir los envíos de los proveedores: cumplimiento en calidad y cantidad

3.1.2.3. Mantener con los proveedores relaciones eficientes.

3.1.3. CUAL ES SU IMPORTANCIA

3.1.3.1. El alcance de la actividad de las compras se fundamente en cumplir con el objetivo de garantizar el producto correcto, en el instante correcto, con la mejor relación costo beneficio