Entornos personales de aprendizaje: claves para el sistema educativo en red

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Entornos personales de aprendizaje: claves para el sistema educativo en red por Mind Map: Entornos personales de aprendizaje: claves para el sistema educativo en red

1. EL PLE, UNA IDEA ÚTIL SOBRE CÓMO APRENDEMOS

1.1. de PLEs se remonta al año 2001

1.1.1. Se discutió intensa- mente sobre si se trataba de un concepto tecnológico “o” pedagógico

1.1.1.1. muchas discusiones sobre si una institución podría o no incluir los PLEs como parte de su estrategia o se entendía que PLE y enseñanza formal eran asuntos irreconciliables

1.2. aprendizaje centrado en el alumno como evolución de los ya por entonces populares entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje,

1.2.1. la sesión del Congreso de 2004 del JISC, que los entiende como un artefacto tecnológico y cuyo objetivo es crear y generalizar la mejor herramienta de PLE posible

1.2.1.1. la que entiende que el PLE es una idea pedagógica sobre cómo aprenden las personas con tecnología

2. decíamos que las partes del PLE eran:

2.1. herramientas y estrategias de reflexión: los entornos o servicios en los que puedo transformar la información

2.2. herramientas y estrategias de relación: entornos donde me relaciono con otras personas de/con las que aprendo”.

2.3. herramientas y estrategias de lectura: las fuentes de información a las que accedo que me ofrecen dicha información en forma de objeto o artefacto

3. **LOS PLE COMO CATALIZADORES Y CONDUCTORES PARA EL APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA**

3.1. el concepto PLE se centra en el uso de aplicaciones y herramientas que pueden ayudar a las personas a estructurar y dar forma

3.1.1. tanto, un PLE difícilmente puede sobrevivir sin un PLN

3.1.1.1. ya que éste está formado por el elemento más valioso del conocimiento: las personas como fuentes vivas de conocimiento y experiencia.

3.2. la comunidad educativa ha estado debatiendo el concepto de Entornos Personales de Aprendizaje (PLE)

3.2.1. Los PLE y PLN son vehículos para el desarrollo de la identidad digital que muestran el enfoque personal de cada individuo hacia el aprendizaje, la práctica y la socialización en entornos de red.

4. un PLE es un conjunto de fuentes de información, herramientas, conexiones y actividades que una persona usa para aprender

4.1. forma concreta de aprender, que tiene un contexto determinado, y que implica un relacionamiento con las personas que comparten ese contexto.

4.1.1. Un enfoque del aprendizaje, una forma de entenderlo.

5. El entorno personal para aprender

5.1. tanto, en el que apren- den es inherente al hecho mismo de que las personas aprenden a lo largo de toda su vida

5.1.1. el entorno del aprendizaje se limitaba a la tribu y a la familia, posteriormente incluyó también a un maestro del que éramos aprendices, con la aparición y proliferación de los libros incluyó a los libros y, cuando aparece la escuela se centraliza en ella

6. EL PLE, UNA IDEA ÚTIL SOBRE CÓMO APRENDEMOS

6.1. Se dice que la idea de PLEs se remonta al año 2001

6.1.1. los primeros años coexistieron dos corrientes de pensamiento y estudio en torno a los PLEs.

6.1.1.1. los PLEs en el que no se tratase el tema de manera periférica a la tecnología educativa, sino como un eje desde el que podrían analizarse otros temas.

6.1.2. la primera de ellas, heredera directa de las ideas esbozadas en el proyecto NIMLE y en la sesión del Congreso de 2004 del JISC

6.1.2.1. los entiende como artefacto y objetivo es crear y hacer la mejor herramienta de PLE

6.1.2.2. (Wilson, 2005, 2007; Van Harmelen, 2006, 2008; Taraghi et al. 2009; Vavuola y Sharples, 2009; y en nuestro país, Casquero et al., 2008).

6.1.3. la que entiende que el PLE es una idea pedagógica sobre cómo aprenden las personas con tecnología, respaldada por diversos autores (Attwell, 2007, 2010; Waters, 2008; Downes, 2010, Adell y Castañeda, 2010,