1. El turno de la noche comienza a las 23h00 y culmina a las 07h00 del siguiente día, las principales actividades que se realizan, se muestran a continuación:
2. Recepcionista diurno
2.1. Este turno empieza generalmente a las 15h00 y termina a las 23h00 y las principales funciones son:
2.2. •Dar seguimiento a las gestiones pendientes del turno de la mañana hasta su total cumplimiento.
2.3. •Elaborar los informes del turno de la mañana y archivar
2.4. •Comprobar con el departamento de pisos el estado de ocupación y limpieza de las habitaciones.
2.5. •Solucionar la situación de las habitaciones con salida prevista del día que aún se hayan marchado (check out late).
2.6. •Control y cierre de la recaudación de su turno.
3. Recepcionista nocturno/Auditor nocturno
3.1. •Preparar e imprimir los listados necesarios para informar de las salidas y entradas previstas para el día siguiente al turno de mañana.
3.2. •Estar enterado de todas las particularidades ocurridas durante el día
3.3. •Solucionar todos los problemas que hayan quedado sin resolver del turno anterior.
3.4. •Realizar la auditoría nocturna que cierra el día de trabajo de los puntos de venta.
3.5. •Controlar lascajas fuertes ycofres de seguridad, en caso que existieren.
4. Jefe de recepción
4.1. Las funciones principales del jefe de recepción son las siguientes:
4.2. • Planificación, organización y coordinación, dirección y control.
4.3. •Distribuir y asignar funciones al personal de recepción teniendo en cuenta los pronósticos de ocupación y movimientos de huéspedes individuales y grupales
4.4. • Plantear programas de trabajo flexibles
4.5. •Permitir que los empleados participen en la planeación.
4.6. •Buen aprovechamiento de los recursos
5. Recepcionista matutino
5.1. En la mayoría de establecimientos hoteleros el turno de la mañana empieza a partir de las 07h00 y culmina a las 15h00, y las principales funciones y tareas son:
5.2. •Dar la bienvenida a los huéspedes
5.3. •Informarse de las incidencias del turno de noche
5.4. •Realizar check out, esto va depender de horario de salida del hotel como hora máxima para realizarlo, que dependiendo la normativa legal de los Estados, como también a políticas internas del establecimiento puede estar entre las 12 del día hasta 14h00.
5.5. •Pre-bloqueo de las habitaciones que se encuentran en la lista de llegadas previstas del día.