
1. Según el tipo de contrato, existen algunas características de afiliación. Que son las siguientes
1.1. Contrato laboral
1.1.1. - Contrato a término fijo. - Contrato a término indefinido. - Contrato por obra y labor. - Contrato ocasional, accidental o transitorio
1.1.1.1. - Afiliación a administradora de riesgos laborales. - Afiliación a entidad promotora de salud. - Afiliación a caja de compensación familiar. - Afiliación a administradora de fondo de pensiones y cesantías.
1.1.1.1.1. Afiliación a administradora de riesgos laborales 24 horas antes de su ingreso.
1.2. Contrato no laboral
1.2.1. Contrato por prestación de servicios
1.2.1.1. Afiliación a administradora de riesgos laborales.
1.2.1.1.1. - Afiliación a administradora de riesgos laborales 24 horas antes de su ingreso y si es una actividad de alto riesgo debe asumir su costo la empresa. - Afiliación a entidad promotora de salud. No se hace la afiliación, pero sí se debe exigir en la contratación. - Afiliación a administradora de fondo de pensiones. No se hace la afiliación, pero sí se debe exigir en la contratación.
1.2.2. Contrato de aprendizaje.
1.2.2.1. - Afiliación a administradora de riesgos laborales. - Afiliación a entidad promotora de salud.
1.2.2.1.1. - Afiliación a administradora de riesgos laborales 24 horas antes de su ingreso es decir en la etapa práctica y lo cancela la empresa. - Afiliación a entidad promotora de salud en etapa lectiva y práctica asumiendo su costo la empresa.
2. El área de talento humano es la encargada del proceso de afiliación al personal que ingresa al sistema de seguridad social y en cada empresa se puede manejar un proceso diferente según sea la necesidad de contratación
2.1. Recibir documentos
2.1.1. - Contrato firmado - Documento de identidad - Certificaciones de afiliación - Hoja de vida
2.2. Diligenciamiento fisico y/o en plataforma
2.2.1. - Ingreso de datos al sistema de las entidades aseguradoras de seguridad social, en páginas web o formulario físico. - Verificar la información ingresada mitigando errores. - Radicar la información en la entidad administradora ya sea de forma física o proceso digital. - En el caso de la ARL la afiliación debe ser un día antes del ingreso del trabajador.
2.2.1.1. El proceso de afiliación vaya acompañado de la firma del contrato, ya que una vez firmado, el encargado de las afiliaciones procede a hacer la gestión ante las entidades correspondientes
2.2.1.1.1. Cuando un candidato es seleccionado, debe presentar una serie de documentos requeridos para el proceso de contratación y afiliación al sistema de seguridad social Esta documentación debe solicitarse antes de su vinculación.
2.3. Certificado de afiliación
2.3.1. - Si es por la página web se descarga el certificado de afiliación y se guarda en la historia del trabajador. - Si es en físico se toma el radico con sello y código del asesor que brinda la entidad - Entrega copia digital o física al colaborador.