El grupo norte y la generación del centenario

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
El grupo norte y la generación del centenario por Mind Map: El grupo norte y la generación del centenario

1. Generación Centenario

1.1. Surge en el siglo XX - Lima

1.2. Integrantes

1.2.1. Victor Raúl Haya de la Torre

1.2.2. José Carlos Mariategui

1.2.3. Raúl Porras Barnechea

1.2.4. Luis Alberto Sánchez

1.2.5. Jorge Basadre

1.2.6. Políticos, Ideólogos, ensayistas o hisotriadores

1.3. Inspirador

1.3.1. Manuel Gonzáles Prada

1.3.1.1. Concierto de ideas de crítica y revalorización

1.3.1.2. Concebía la política y la realidad del país como progreso fundamental del cambio

1.4. Aportes

1.4.1. En el Perú

1.4.1.1. Aparecen nuevos partidos políticos

1.4.1.1.1. Partido Comunista

1.4.1.1.2. APRA

1.4.2. Nuestro Valor artístico

1.4.2.1. Música, literatura, pintura

1.4.2.1.1. Dejan de ser Europeas para convertirse en Peruanas indoamericanas

1.4.3. Política, el ensayo, periodismo, la crítica

1.4.3.1. Estos aportes servirán de ejemplo para las próximas generaciones

1.4.3.1.1. Prepararse y buscar el éxito

1.4.3.1.2. Propiciar transformaciones culturales en cualquier sociedad

2. Otros grupos generacionales

2.1. Grupo conservatorio Universitario Lima

2.2. Grupo resurgimiento - Cusco

2.3. Grupo Orkopata - Puno

2.4. Arequipa: Los Bohemios de Aquelarre

2.5. Grupo Fiat

2.6. Generación Vetada

2.6.1. Sufrió el más grande escarnio de nuestra historia

2.7. Generación del Centenario

2.7.1. Su amanecer intelectual despunta a cien años de la independencia del Perú

3. ¿Quiénes fueron?

3.1. Jóvenes nacidos entre los siglos XIX y XX

3.2. Creadores notables de cultura

3.3. Seminario San Carlos y San Marcelo y UNT, contribuyeron en su orientación intelectual

3.4. Se constituyó en 1914

3.5. Educadores y Educandos

4. Principales integrantes

4.1. Antenor Orrego

4.1.1. Mentor informal de sus compañeros de tertulia

4.1.2. Padeció por sus ideas, a costa de sus legítimos derechos y aspiraciones

4.1.3. Consideraba que los ataques que recibía el grupo era porque los rezagados sentían despecho por los jóvenes que traen nueva cultura.

4.1.4. Combatiente por la transformación social

4.1.5. Fiel a sus principios e ideales

4.2. César Vallejo

4.3. Victor Raúl Haya de la Torre

4.3.1. Escribió y logró escenificar la comedia "Triunfa vanidad"

4.3.1.1. Defendiendo el nuevo mensaje cultural de los jóvenes frente a la vanidad de sus oponentes

5. Destacaron por

5.1. Buscar el esclarecimiento de nuestra identidad nacional

5.2. Entregarse al servicio de la región y del país

5.3. Emplear el método del interaprendizaje

5.4. Avances en los diferentes campos

5.4.1. Literario

5.4.2. Estético

5.4.3. Filosófico