Mapa conceptual de los poderes del Estado

Mapa de los poderes del estado ecuatoriano

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Mapa conceptual de los poderes del Estado por Mind Map: Mapa conceptual de los poderes del Estado

1. Poder Ejecutivo

1.1. El poder ejecutivo lo posee el Gobierno de un Estado. Este es el encargado planificar y dirigir las actuaciones estatales, y de aplicar las leyes que dicta el poder legislativo. A su vez, se somete al control externo del poder judicial.

1.1.1. El Poder Ejecutivo está constituido por el Presidente y dos Vice - Presidentes, el primero es quien desarrolla las funciones de Jefe de Estado. El simboliza y representa los intereses permanentes del país.

1.1.1.1. funcion ejecutiva del ecuador

2. Poder Legislativo

2.1. La función legislativa confiere al Congreso de la República la facultad exclusiva de crear, modificar, interpretar o derogar la ley. Los proyectos de ley son dictaminados por las comisiones ordinarias, según su especialidad y sin aprobados por el Pleno del Congreso se convierten en ley.

2.1.1. ¿Cuáles son las 3 funciones del Poder Legislativo?

2.1.1.1. 1. Dictar leyes, abrogarlas, derogarlas, modificarlas e interpretarlas.

2.1.1.2. 2. Imponer contribuciones de cualquier clase o naturaleza, suprimir las existentes y determinar su carácter nacional, departamental o universitario, así como decretar los gastos fiscales.

2.1.1.3. 3. Conocer el informe anual que debe presentar el Presidente de la República y pronunciarse al respecto.

3. Poder Judicial

3.1. La Corte Nacional de Justicia es el máximo órgano de administración de justicia ordinaria en el país. La Corte está integrada por 21 juezas y jueces, quienes se organizan en salas especializadas y son designados para un periodo de nueve años; no podrán ser reelectos y se renovarán por tercios cada tres años.

3.1.1. "El Poder Judicial es uno de los tres pilares que sostienen el estado democrático de derecho en nuestro país, junto al Poder Ejecutivo y Poder Legislativo. Está conformado por tribunales de diversa competencia tales como corte suprema, corte de apelaciones, civil, penal, laboral, cobranza y familia.

4. Poder de Transparencia y Control Social

4.1. La Función de Transparencia y Control Social está constituida por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, la Defensoría del Pueblo, la Contraloría General del Estado y las Superintendencias, legalmente constituidas, que gozan de personería jurídica y autonomía administrativa y financiera.

4.1.1. La Función de Transparencia y Control Social está conformada por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, la defensoría del Pueblo, la contraloría General del Estado y las superintendencias legalmente constituidas.

5. Poder Electoral

5.1. El Consejo Nacional Electoral (de siglas «CNE») es el órgano encargado principalmente de la organización, dirección y vigilancia de todos los procesos electorales en todas sus etapas: desde convocar a elecciones hasta la contabilización de los votos y su posterior proclamación de resultados.

5.1.1. ¿Quién ejerce el Poder Electoral en Ecuador?

5.1.1.1. El Consejo Nacional Electoral (CNE) de la República del Ecuador es el máximo organismo de sufragio en dicho país.