
1. proceso de informacion
1.1. 1. identificar la necesidad
1.2. 2. saber buscar
1.3. 3. identificar fuentes
1.4. 4. filtrar según objetivos
1.5. 5. aplicar la informacion obtenida
2. modos de informacion
2.1. 1. visión sin dirección
2.2. 2. visión condicionada
2.3. 3. busqueda informal
2.4. 4. búsqueda formal
3. modelos de búsqueda
3.1. 1. starting
3.2. 2. chaining
3.3. 3. browsing
3.4. 4. differentiating
3.5. 5.monitoring
3.6. 6. extracting
4. clasificacion
4.1. Técnicas de sistematización
4.1.1. 1. lenguaje natural
4.1.1.1. se define como una comunicacion inmediata, simple, que utiliza lenguaje cotidiano y libre que no necesariamente es lógico
4.1.2. 2. lenguaje documental
4.1.2.1. se define como una comunicacion compleja, mediata, basado en conceptos y definiciones generalmente normalizados con un alto valor lógico y asociativo.
4.2. sistemas de organización
4.2.1. 1.alfabetica
4.2.2. 2. numerica
4.2.3. 3. alfanumerica
4.2.4. 4. geografica
4.2.5. 5. cronologica
4.2.6. 6. sectorial
4.2.7. 7- analoga
4.2.8. 8. jerarguica
4.3. Fuentes de informacion
4.3.1. definición
4.3.1.1. es aquel recurso que permite localizar e identificar informacion independientemente de su soporte.
4.3.1.2. Aquellos recursos que permiten localizar e identificar informacion independientemente de su soporte
4.3.2. clasificación
4.3.2.1. informacion personal o relacionales
4.3.2.2. informacion documental
4.3.2.2.1. documentos primarios
4.3.2.2.2. documentos secundarios
4.3.2.2.3. lenguajes documentales
4.4. la desorganización de la web
4.4.1. esquemas de organización
4.4.1.1. alfabéticos
4.4.1.2. cronológicos
4.4.1.3. ambiguos
5. organización
5.1. la web visible
5.2. la web profunda
5.2.1. la web opaca
5.2.2. la web privada
5.2.3. la web propietaria
5.2.4. la web realmente invisible