
1. definicion
1.1. La obra de toma es la estructura que permite extraer el agua de una presa, en la cantidad y en el momento que se requiera. La importancia de una obra de toma radica, en que es el punto de inicio del abastecimiento, por lo que debe diseñarse cuidadosamente. Un mal dimensionamiento de la captación puede conllevar a un déficit en el suministro
2. tipos
2.1. en presas de gravedad
2.1.1. Cuando se construye una obra de toma en una presa de gravedad, generalmente ésta se emplaza atravesado la sección de concreto, con una pendiente hacia aguas abajo, de manera que la gradiente de energía en ningún momento intercepte el eje del conducto.
2.2. en presas de materiales sueltos
2.2.1. En este tipo de presas, se puede emplazar de 2 formas: 1. En la base del cuerpo del cuerpo de la presa (obra de toma de base) 2. Mediante torres de captación
2.3. de toma de base
2.3.1. En este tipo de presas, todos sus componentes de la obra de toma, deben estar en suelo firme, puesto que en presas de tierra existen asentamientos diferenciales que pueden dañar la tubería u otros componentes.
2.4. tomas de captacion
2.4.1. Cuando no es posible ubicar la obra de toma en la base, se recomienda construir una torre de captación. Las torres de captación son estructuras que se ubican dentro del embalse y permite captar el agua a distintos niveles del embalse, es más ventajosas que otras, puesto que no se ve afectada por el choque de sedimentos y arbustos que pueden obstruir los orificios. Consisten generalmente en un cilindro hueco en las que se alojan las compuertas de ingreso.
3. caracteristicas
3.1. componentes principales
3.1.1. Las partes principales son : 1.Estructura de ingreso 2. Conducción 3. Estructura de control 4. Estructural de salida
3.1.1.1. .1 Estructura de ingreso Lo conforman: 1. Rejilla de ingreso 2. Orificio de entrada 3. Compuerta (opcional)
3.1.1.2. La conducción es el ducto que transporta el agua hasta el nivel de aguas abajo de la obra de toma, y pueden ser: 1. Canales abiertos 2. Conductos a presión 3. Túneles
3.1.1.3. Para regular los caudales de acuerdo a requerimiento, es necesario implementar compuertas o válvulas de control en algún punto de la conducción. En presas de tierra generalmente esta se ubica al pie de la presa aguas abajo, mientras que, en presas de gravedad, esta se ubica generalmente en el cuerpo mismo.
3.1.1.4. La descarga de una obra de toma ya sea por compuerta, válvula o conducción, emergerá a una alta velocidad que puede producir erosión al pie de la presa. Para evitar o disminuir esa erosión, es necesario diseñar estructuras de disipación de energía.
3.2. disposición de las obras
3.2.1. En general las obras de toma estn constituida por organos de cierre! estructura de control! estructuras de limpieza! seguridad y la boca toma.
3.2.2. El órgano de cierre tiene por objeto elevar las aguas de manera de permitir el desv"o de los volúmenes de agua requeridos.Las estructuras de control permitirn la regulación del ingreso delas aguas a la obra de conducción.Las estructuras de limpieza sern elementos estructurales que puedanevacuar los sedimentos que se acumulan inmediatamente aguasarriba del órgano de cierre.Las estructuras de seguridad de evacuaran las aguas que superen losvolúmenes requeridos por el sistema receptor.La boca toma ser el elemento que permite el ingreso de agua decaptación hacia la estructura de conducción