Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Teoría del mercado por Mind Map: Teoría del mercado

1. Se refiere a la determinación de los precios y cantidades a producir de bienes y servicios, y los precios y los usos de los factores de producción. Un mercado es una numerosa diversidad de instituciones, sistemas, procedimientos, infraestructuras y relaciones sociales, mediante las cuales participan en un intercambio, la cual se divide en oferta y demanda.

1.1. Oferta

1.1.1. Es el mono que los productos están dispuestos a vender en el mercado durante un periodo dado a un precio especifico, están situadas por todas las mercancías producidas o que se encuentran en el mercado, que pueden ser bienes o servicios y son ofrecidos al consumidor por los productores y distribuidores en diversos mercados

1.1.1.1. Factores de la oferta

1.1.1.1.1. 1. El precio del bien 2. Precio de los recursos 3. Tecnología de producción 4. Precios futuros esperados 5.Núermo de ofertantes

1.2. Ley de la oferta y demanda

1.2.1. Es el principio básico sobre el que se basa la economía del mercado. este principio refleja la relación que existe entre la demanda de un producto y la oferta del mismo además de que se toma en cuenta el precio al que se vende el producto. Según esta teoría, la ley de la demanda establece que, manteniéndose todo lo demás constante, la cantidad demandada de un bien disminuye cuando el precio de ese bien aumenta. Por otro lado, la ley de la oferta indica que, manteniéndose todo lo demás constante, la cantidad ofrecida de un bien aumenta cuando lo hace su precio

1.2.1.1. Equilibrio del mercado

1.2.1.1.1. Si un mercado no está en equilibrio, las fuerzas de la oferta y demanda presionan cambios en los precios para lograr el equilibrio de mercado. La constante interacción entre compradores y vendedores eventualmente ocasiona que logren un balance de precio y cantidad.. Puede existir equilibrio de mercado cuando la oferta es dominada por un monopolio, en este caso el equilibrio sería uno que beneficia mayormente a las empresas en detrimento de los consumidores. Cuando existen fallos de mercado el equilibrio deja de ser eficiente

1.3. Elasticidades

1.3.1. Esla sensibilidad de variación que presenta una variable a los cambios experimentados por otra. La elasticidad en algunos casos puede ser negativa, dado que al aumentar de precio (variación positiva) la demanda suele caer (variación negativa) y al ocurrir esto surge la ley de la oferta y demanda.

1.3.1.1. Oferta

1.3.1.1.1. Es el cambio generado en las cantidad ofrecidas de un bien o servicio frente a los cambios verificados en los factores que la determinan. Por lo tanto va mas referida a el cambio del producto que sea vendido es como varia el precio del vendedor y así da a ofrecer una oferta.

1.3.1.2. Demanda

1.3.1.2.1. Con esta señalamos que la cantidad de productos demandados en un mercado está en función del precio del producto, demanda que puede incrementarse o disminuirse, y determinar de forma más o menos exacta esa variación es el objetivo de la elasticidad de la demanda. Qué tanto se afectará la demanda si hay un cambio de precio, es un dato que se determina con la elasticidad de la demanda. A MAYOR ELASTICIDAD, MAYOR VARIACIÓN DE DEMANDA Y MENOR ELASTICIDAD, MENOR VARIACIÓN DE DEMANDA

1.4. Demanda

1.4.1. Es la cantidad y calidad de bienes y servicios que pueden ser adquiridos, a los distintos precios que propone el mercado, por los consumidores en un momento determinado. En si es la petición para conseguir algo, se refiere a la cuenta total de un bien o servicio que las personas quieren tener

1.4.1.1. Factores de la demanda

1.4.1.1.1. 1. El precio 2. La oferta de los artículos y servicios 3. El lugar donde los artículos son vendidos 4. El pago del demandante 5. Los deseos y las necesidades básicas o secundarias.