
1. El sistema estomatognático la palabra estomatognático la podemos dividir en: • Estoma: boca o cavidad oral • Gnatico: mandíbula. Una entidad fisiológica y funcional perfectamente definida, integrada por un conjunto heterogéneo de órganos y tejidos, pero cuyo conjunto heterogéneo de órganos y tejidos son absolutamente interdependientes.
2. FUNCION
3. La función del aparato masticatorio o estomatognático está dada por los músculos y el sistema nervioso; los dientes desempeñan un papel pasivo.
3.1. FUNCIONES PRIMARIAS
3.1.1. MASTICAR
3.1.2. SALIVAR
3.1.3. DEGLUCION
3.1.4. FONOARTICULAR
3.2. FUNCIONES SECUNDARIAS
3.2.1. la RESPIRACIÓN, y por otro todo aquello que tiene que ver con la postura y el gesto.
4. COMPONENTES ANATOMICOS
4.1. HUESOS
4.1.1. CRANEO
4.1.2. MANDIBULA
4.1.3. HIOIDES
4.1.4. CLAVICULA
4.1.5. ESTERNON
4.2. SISTEMAS
4.2.1. DIGESTIVO
4.2.2. RESPIRATORIO
4.2.3. FONOLOGICO
4.3. SISTEMA GLANDULAR
4.3.1. GLANDULAS SALIVALES
4.3.1.1. PAROTIDA
4.3.1.2. SUBMAXILAR
4.3.1.3. SUBLINGUAL
4.3.2. GLANDULAS MENORES
4.3.2.1. LABIALES
4.3.2.2. PALATINAS
4.3.2.3. MOLARES
4.3.2.4. LINGUALES
4.4. MUSCULOS
4.4.1. TEMPORAL
4.4.2. MASETERO
4.4.3. PTERIGOIDEO
4.4.4. MUSCULOS MASTICADORES
4.4.4.1. Función: Masticación Embriología: Primer arco faríngeo. Inervación: Una rama del nervio trigémino V° par craneal- N. Mandibular.
4.4.5. MUSCULOS FACIALES
4.4.5.1. Función: Expresión fácil, fonación, masticación. Embriología: Segundo arco faríngeo, arco hioideo. Inervación: VII par craneal (facial) motora.
4.4.6. MUSCULOS DEL CUELLO