
1. NIVELES
1.1. ALTA DIRECCION
1.1.1. PLANEACION ESTRATEGICA
1.2. NIVEL DIRECTIVO
1.2.1. PLANEACION TACTICA O CONTROL DE GESTION
1.3. NIVEL OPERATIIVO
1.3.1. PLANEACION OPERATICA O CONTROL OPERATIVO
2. PROCESO DE LA PLANEACION ESTRATEGICA
2.1. PARTE I
2.1.1. FUNDAMENTOS DE LA PLANEACION ESTRATEGICA
2.1.1.1. 1.EVOLUCION DEL PENSAMIENTO ESTRATEGICO
2.1.1.1.1. 2. PROCESO DE PLANEACION ESTRATEGICA
2.2. PARTE II
2.2.1. CONOCIMIIENTO COMPETITIVO Y ORGANIZACIONAL.
2.2.1.1. 3.INTENCION ESTRATEGICA
2.2.1.1.1. 4.DIAGNOSTICO ESTRATEGICO EXTERNO
2.3. PARTE III
2.3.1. FORMULACION DE LA ESTRATEGIA
2.3.1.1. 7. POLITICA DE NEGOCIOS
2.3.1.1.1. 8.MODELOS DINAMICOS DE COMPETENCIA Y COOPERACION
2.4. PARTE IV
2.4.1. IMPLEMENTACION DE LA ESTRATEGIA
2.4.1.1. 10.ALINEACION ORGANIZACIONAL Y LIDERAZGO ESTRAGICO
2.4.1.1.1. 11.ORGANIZACIONES DE APRENDIZAJE
2.5. PARTE V
2.5.1. EJECUCION DE LA ESTRATEGIA
2.5.1.1. 12.EJECUCION DE LA ESTRATEGIA
2.5.1.1.1. 13.ESPIRITU EMPRENDEDOR
2.6. PARTE VI
2.6.1. EVALUACION ESTRATEGICA
2.6.1.1. 14.EVALUACION DE LA ESTRATEGIA
2.6.1.1.1. 15.GOBIERNO CORPORATIVO, RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE
3. DEFINICION
3.1. EL PROCESO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA ES UNA PROPUESTA DE DESARROLLO COMPETITIVO DE MEDIANO Y LARGO PLAZO, PARA DEFINIR OBJETIVOS, ELABORAR ESTRATEGIAS Y DETERMINAR ACCIONES QUE RESULTEN EN UN AUMENTO DE LA COMPETITIVIDAD, ASEGURANDO LA SOSTENIBILIDAD DE LA ORGANIZACIÓN
4. ELEMENTOS
4.1. TOMAR DECISIONES
4.1.1. LOS OBJETIVOS ESTÁN ASOCIADOS A PLANES QUE DESCRIBEN LAS ACCIONES NECESARIAS PARA ALCANZARLOS. POR TANTO, OTIENTAN A LOS COLABORADORES PARA REDUCIR LAS INCERTIDUMBRES EN LA TOMA DE DECISIONES Y LOS MOTIVAN PORQUE INDICAN EL CAMINO A SEGUIR
4.2. DAR CONCIENCIA A LA ORGANIZACIÓN
4.2.1. LOS OBJETIVOS DEFINEN UNA RED INTEGRADA DE DIRETRICES Y SIRVEN DE GUÍA PARA MANTENER LA INTERACCIÓN , LA INTEGRIDAD Y LA ARTICULACIÓN DEL CONJUNTO DE ESFUERZOS DE LA ORGANIZACIÓN.
4.3. HACER QUE LA ORGANIZACION SEA EFICIENTE
4.3.1. : LOS OBJETIVOS CONCENTRAN LA ATENCIÓN EN DESAFÍOS PUNTUALES QUE DIRIGEN LOS ESFUERZOS DE TODOS LOS MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN HACIA LOS RESULTADOS QUE SE DEBEN ALCANZAR.
4.4. EVALUAR EL DESEMPEÑO
4.4.1. LOS OBJETIVOS DEFINEN LOS RESULTADOS DESEADOS Y, POR TANTO CONSTITUYEN LOS CRITERIOS PARA EVALUAR EL DESEMPEÑO Y REPRESENTAN LA NORMA DE EJECUCIÓN DESEADA.
4.5. MANTENER LA RACIONALIDAD
4.5.1. MEDIANTE LOS OBJETIVOS TODOS SABEN HACIA DONDE PRETENDE DIRIGIRSE LA ORGANIZACIÓN, SUS UNIDADES Y DEPARTAMENTOS. TODAS LAS DECISIONES SE ALINEAN Y DIRIGEN HACIA LOS OBJETIVOS QUE LA ORGANIZACIÓN PRETENDE ALCANZAR