Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Enfermedad Laboral por Mind Map: Enfermedad Laboral

1. Ley 1562

1.1. Esta es contraída como resultado de la exposición a factores de riesgo inherentes a la actividad laboral.

1.2. En los casos en que una enfermedad no figure en la tabla de enfermedades laborales.

1.2.1. Pero se demuestre la relación de causalidad.

1.2.1.1. será reconocida como enfermedad laboral.

2. Características

2.1. Inicio lento:

2.1.1. La sintomatología permite alertar sobre su aparición.

2.2. No violenta, oculta, retardada:

2.2.1. Molestias moderadas que no causan incapacidad de inmediato, las molestias suelen aparecer y desaparecer.

2.3. Previsible:

2.3.1. Se conoce por indicios lo que va a ocurrir.

2.3.1.1. Teniendo en cuenta la alerta que genera se puede analizar y deducir fácilmente.

2.3.1.1.1. Aquí radica la importancia de promover la prevención, implementando métodos de control.

2.4. Progresiva va hacia delante:

2.4.1. Si no se toman medidas para su prevención la molestia trasciende de algo transitorio a una molestia permanente.

3. Causas y factores

3.1. Existen diferentes causas que determinan la aparición de las enfermedades laborales.

3.1.1. Estas varían desacuerdo a las actividades de cada trabajador.

3.2. Existen factores de riesgo, que facilitan la aparición de las enfermedades laborales.

3.2.1. las enfermedades laborales pueden ser provocadas por:

3.2.1.1. Factores de riesgo químico.

3.2.1.2. Factores de riesgo psicosocial.

3.2.1.3. Factores de riesgo físico – químico.

3.2.1.4. Factores de riesgo biológico.

3.2.1.5. Factores de riesgo psicosocial.

3.2.1.6. Factores de riesgos fisiológicos o ergonómicos.

3.2.1.7. Factores de riesgo físico.

3.2.1.8. Factores de riesgo físico.

4. Como se clasifican

4.1. se encuentran clasificadas según el gobierno nacional en 15 grupos, mediante el decreto 2566 de 2009 (julio 7 de 2009)

4.1.1. Grupo I enfermedades infecciosas y parasitarias

4.1.2. Grupo II cáncer de origen laboral

4.1.3. Grupo III enfermedades no malignas del sistema hematopoyético

4.1.4. Grupo IV trastornos mentales y del comportamiento

4.1.5. Grupo V enfermedades del sistema nervioso

4.1.6. Grupo VI enfermedades del ojo y sus anexos

4.1.7. Grupo VII enfermedades del oído y problemas de fonación

4.1.8. Grupo VIII enfermedades del sistema cardiovascular y cerebro- vascular

4.1.9. Grupo IX enfermedades del sistema respiratorio

4.1.10. Grupo X enfermedades del sistema digestivo y el hígado

4.1.11. Grupo XI enfermedades de la piel y tejido subcutáneo

4.1.12. Grupo XII enfermedades del sistema musculo – esquelético y tejido conjuntivo

4.1.13. Grupo XIII enfermedades del sistema genitourinario

4.1.14. Grupo XIV intoxicaciones

4.1.15. Grupo XV enfermedades del sistema nervioso