Metodología de la investigación: Cualitativa y Cuantitativa

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Metodología de la investigación: Cualitativa y Cuantitativa por Mind Map: Metodología de la investigación: Cualitativa y Cuantitativa

1. procesos sistemáticos, críticos y empíricos que se aplican al estudio de un fenómeno o problema.

1.1. Ambos enfoques emplean procesos cuidadosos, metódicos y empíricos en su esfuerzo para generar conocimiento, por lo que la definición previa de investigación se aplica a los dos por igual.

1.1.1. Enfoque cuantitativo: Utiliza la recolección de datos para probar hipótesis con base en la medición numérica y el análisis estadístico, con el fin establecer pautas de comportamiento y probar teorías.

1.1.1.1. Características

1.1.1.1.1. 1- Sus fases son estructuradas. 2- El problema de estudio es delimitado y concreto. 3- La recolección de datos es fundamental en la medición. 4- La investigación tiene que ser lo más objetiva posible.

1.1.2. DIFERENCIAS

1.1.2.1. Poseen diferencias en la objetividad, en como toman las muestras y como les dan respuesta a sus resultados

1.1.3. Enfoque cualitativo: Utiliza la recolección y análisis de los datos para afinar las preguntas de investigación o revelar nuevas interrogantes en el proceso de interpretación.

1.1.3.1. Características

1.1.3.1.1. 1- No se sigue un proceso claramente definido. 2- No se prueban las hipótesis. 3- El proceso de indagación es más flexible. 4- Se recolectan los datos con métodos no estandarizados.