Legislación sobre Comercio Electrónico
por Jorge Eduardo Saavedra Gonzalez

1. Ideas Principales
1.1. El comercio electrónico por tanto se refiere a todas las transacciones comerciales realizadas o basadas en sistemas electrónicos de procesamiento y transmisión de información.
1.2. as empresas están aprovechando los avances tecnológicos a fin de sustituir los documentos tradicionales con soporte de papel por mensajes electrónicos, dando cabida a los denominados documentos electrónicos
1.3. La Economía bajo el contexto de la sociedad de la información esta basada en un potencial del crecimiento de la productividad
1.4. El Comercio Electrónico no es un sueño futurista, sino que es algo que esta ocurriendo ahora y son muchas las iniciativas de éxito que lo respaldan.
1.5. Las posibilidades de adquisición de bienes y servicios se extenderán y las restricciones geográficas y de tiempo se eliminarán.
1.6. Colombia cuenta ya con un marco jurídico que permitiría afrontar las nuevas prácticas de comercio por medio de Internet
1.7. Se aplicara a toda clase de información en modo de transmisión de datos.
1.8. Esta pensada en la intención de crear condiciones de integridad, confiabilidad y seguridad para los mensajes electrónicos que conlleven operaciones y transacciones comerciales
1.9. aporta un pilar fundamental para el comercio electrónico en el país
1.10. Era necesario crear herramientas jurídicas de defensa y garantía para los usuarios del comercio electrónico y de otros mecanismos, que por agilizar las comunicaciones se alejaban de los formalismos legales establecidos
1.11. El objeto principal pero no el único, de la ley de comercio electrónico es de dotar de seguridad jurídica las transacciones y operaciones realizadas a través de mensajes de datos
1.12. no resuelve todos los problemas que puedan suscitarse en el desarrollo de esta modalidad de comercio, pero trata de otorgar cierta tranquilidad y reconocimiento jurídico a los actores que en ella intervienen
2. Ley 527 del 18 de agosto de 1999
2.1. Se compone de 4 partes y un total de 47 articulos
2.1.1. Parte I. General
2.1.2. Parte II. Comercio electrónico en materia de transporte de mercancías
2.1.3. Parte III. Firmas digitales, certificados y entidades de certificación
2.1.4. Parte IV. Reglamentación y vigencia