
1. Servicio educactivo diverso y consecuente
1.1. Estrategia regional sobre docentes
1.1.1. Reconocimiento derecho y diversidad de ejecicios
2. Flexibilidad curricular
2.1. Organizacion
2.1.1. Aprendizaje significativo
2.1.1.1. Ofrecer un curriculo integrado
2.1.1.2. Reduce el numero de docentes
2.1.1.3. Conocimiento y experiencia
3. Todas las personas somos diversas
3.1. Objetivo
3.1.1. Analizar un centro escolar puede responder a la diversidad
3.1.1.1. A la forma de aprender y la enseñanza
4. Los padres
4.1. tienen hijos diferentes y lo saben
4.1.1. Velan por cada uno
4.1.2. Emplean diversas metodologias
5. En que se caracteriza un centro inclusivo
5.1. En centros que acojen a toda poblacion y su entorno
5.1.1. Aceptarles el primer paso
5.1.2. Dar una respuesta a sus necesidades
5.1.3. Que participen en todas las actividades escolares
6. Integracion de agrupaciones
7. Formacion de profesorado
7.1. Se manejara de una organizacion flexible
7.1.1. Atendera
7.1.1.1. *La diversidad de caracteristicas y necesidades educativas
7.1.1.1.1. Recursos , personales tecnicos materiales
8. Ministerio de educacion nacional
8.1. Consolidacion de propuesta formativa e intercultural
9. Comunidades academicas para el fortalecimiento de programas
9.1. Como herramienta de estructuracion de programas inclusivos
9.1.1. Que requieren el analisis debate y concienciacion
9.1.1.1. Consolidacion de curriculos inclusivos
10. Acojimiento a la diversidad
10.1. Su ser y que hacer
10.1.1. Diseño construccion , desarrollo de ,la prospectiva
10.1.1.1. Para brindar atencion y servicio a la diversidad
10.1.1.1.1. Lentos y comunidades educativas para programas en formacion