
1. Proyecto
1.1. Centro
1.1.1. Pensamiento
1.1.2. Investigación
1.2. Proponer
1.2.1. Plan
1.2.1.1. Prospectivo
1.2.1.2. Estratégico
1.2.2. PER-Caribe
2. Carencia o faltas
2.1. Mala relación entre los gobiernos
2.1.1. Propone
2.1.1.1. Observatorio de desempeño institucional
2.1.2. Objetivos
2.1.2.1. Crear canales
2.1.2.1.1. Información
2.1.2.1.2. Educación
2.1.2.2. Parámetros de medición
2.1.2.2.1. Gestión pública
2.1.2.2.2. Calidad de vida de los ciudadanos.
2.2. Intensivos para crear nuevas empresas y conocimiento
2.2.1. Propone
2.2.1.1. Diagnóstico de la integración sectorial
2.2.2. Objetivos
2.2.2.1. Realizar proyectos de innovación
2.2.2.2. Alternativas productivas
2.3. Infraestructura para la movilidad
2.3.1. Propone
2.3.1.1. Modelo de ordenamiento territorial
2.3.2. Objetivos
2.3.2.1. Facilitar la conectividad
2.3.2.1.1. Zonas costeras
2.3.2.1.2. Zonas de desarrollo
2.4. Educación de calidad
2.4.1. Propone
2.4.1.1. Caribe aprende
2.4.2. Objetivos
2.4.2.1. Buscar la equidad y la reducción de la pobreza
2.4.2.1.1. Investigación y desarrollo.
2.4.2.1.2. Formación tecnológica
2.4.2.1.3. Producción científica y docencia
2.4.2.2. Integrar estas áreas
2.4.2.2.1. Procesos de docencia y formación
2.4.2.2.2. Redes de investigación
2.4.2.2.3. Formación de jóvenes investigadores
2.4.2.2.4. Centros de desarrollo de pensamiento
2.4.2.3. Seguridad alimentaria mediante
2.4.2.3.1. Acceso
2.4.2.3.2. Disponibilidad
2.4.2.3.3. Consumo
2.4.2.3.4. Aprovechamiento
2.4.2.3.5. Calidad e inocuidad
2.5. Hambre y malnutrición en el caribe.
2.5.1. Propone
2.5.1.1. Sistema regional de alertas temprana
2.5.2. Objetivos
2.5.2.1. Monitorear riesgos ambientales y productivos que afecten
2.5.2.2. Proyectos
2.5.2.2.1. Agricultura protegida
2.5.2.2.2. Agricultura urbana familiar
2.5.2.2.3. Fortalecer productos
2.6. Población en vulnerabilidad y extrema pobreza
2.6.1. Propone
2.6.1.1. Vivienda caribe
2.6.2. Objetivos
2.6.2.1. Programas de vivienda
2.6.2.1.1. Nueva
2.6.2.1.2. Usada
2.7. Falta de responsabilidad ambiental y administrativa
2.7.1. Propone
2.7.1.1. Estudio de la estructura ecológica de la región caribe
2.7.2. Objetivos
2.7.2.1. Promover con educación una sana relación con la sociedad y la naturaleza
2.7.2.2. Generar estrategias frente al cambio climática
2.7.2.3. Mejorar la gestión administrativa de las instituciones ambientales
2.8. Deficiencias en la Ciencia tecnología e innovación, debido a la baja inversión
2.8.1. Propone
2.8.1.1. Plan regional de ciencia, tecnología e innovación
2.8.2. Objetivos
2.8.2.1. Deseño de sistema de información que respalde los procesos de formación.
2.8.2.2. Calificada para los procesos humanos que se requieren.
2.8.2.3. Investigación en todos los niveles educativos
3. Definición
3.1. Rica
3.2. Diversa
3.3. Dinamica
4. Ubicación
4.1. De la Guajira - Córdoba
4.1.1. Área de 132.288 km2
4.2. Incluye
4.2.1. Islas de San Andrés y Providencia.