
1. Recomendaciones para organizar un programa de asimilación
1.1. Que participe todo el personal en programas de capacitación
1.2. Que se establezca un sistema claro y seguro de documentación
1.3. Que exista acceso a la información que se genere
2. Etapas que integran el proceso
2.1. Documentación
2.1.1. Preservar información que desea guardar
2.1.2. Acopio de información necesaria
2.1.3. Paquetes tecnológicos
2.1.3.1. Manuales
2.1.3.2. Hojas técnicas
2.1.3.3. Guía de solucion de problemas
2.2. Capacitación y actualización del personal
2.2.1. Se requiere tener una organización clara y especifica de los puestos dentro de la empresa
2.2.2. Se divide en 4 etapas
2.2.2.1. Planificación
2.2.2.2. Organización
2.2.2.3. Ejecución
2.2.2.4. Evaluación
2.3. Aprendizaje tecnológico
2.3.1. Actividades a través de las cuales, las empresas u organizaciones acumulan conocimiento técnico y experiencia para operar, adaptar y mejorar procesos de producción.
2.3.1.1. Aprendizaje haciendo
2.3.1.2. Aprendizaje por utilización
2.3.1.3. Aprendizaje por interacción
2.3.1.4. Aprendizaje a través del benchmarketing
3. Transferencia tecnológica
3.1. Proceso que realiza una empresa cuando ésta decide que conviene incorporar tecnología desarrollada por otra entidad
4. Benchmarketing
4.1. Alternativa para mejorar en los procesos clave de la empresa
5. Objetivos
5.1. Incrementar la competitividad
5.2. Optimar el aprovechamiento de la tecnología
5.3. Perfeccionar las capacidades para generar mejoras que incrementen la calidad y la productividad
5.4. Gestionar eficientemente los recursos y mejorar costos de operación
6. Asimilar
6.1. Termino que se refiere a la incorporación o absorción de una sustancia a un organismo determinado
6.1.1. Función muy importante
6.1.2. Implica la incorporación y adecuada aplicación de la tecnología