
1. Sección Primera: Disposiciones Generales
1.1. Título I: Objeto, Definiciones y Ámbito de Aplicación
1.1.1. Objetivo
1.1.1.1. relacion entre las personas juridicas o naturales y la SUNAT
1.1.2. interviene en
1.1.2.1. ingreso
1.1.2.2. traslado
1.1.2.3. permanencia
1.1.2.4. salida
1.1.3. Define lo siguiente
1.1.3.1. acciones de control extraordinario, ordinario, administracion aduanera, aforo, agente de carga internacional, almacen aduanero, autoridad aduanera, bienes de capital, carga consolidado, comiso, condiciones de transaccion, condignante, consignatario, control aduanero, entre otras.
1.2. Título II: Principios Generales
1.2.1. facilitacion del comercio exteriror
1.2.2. cooperacion e intercambio de informacion
1.2.3. participacion de agentes economicos
1.2.4. gestion de la calidad y uso de estandares internacionales
1.2.5. buena fe y presuncion de veracidad
1.2.6. publicidad
2. Sección Segunda: Sujetos de la Obligación Aduanera
2.1. Título I: Servicio Aduanero Nacional
2.2. Título II: Operadores de Comercio Exterior, Operadores Intervinientes y Terceros
2.2.1. Capítulo I: Obligaciones de los Operadores de Comercio Exterior, Operadores, Intervinientes y terceros.
2.2.1.1. Subcapítulo I: De los dueños, consignatarios o consignantes.
2.2.1.1.1. Estan autorizados para operar como despachadores de aduana, previamente deben constituir una garantia
2.2.1.2. Subcapítulo II: De los despachadores oficiales.
2.2.1.2.1. Ejercen representacion legal
2.2.1.3. Subcapítulo III: De los agentes de aduana.
2.2.1.3.1. Personas naturales o Jurídicas
2.2.2. Capítulo II: De los transportistas o sus representantes y los agenetes de carga internacional.
2.2.3. Capítulo III: De los almacenes Aduaneros.
2.2.4. Capítulo IV: De las empresas del servicio postal.
2.2.5. Capítulo V: De las empresas de servicio de entrega rápida.
2.2.6. Capítulo VI: De las almacenes libres (Duty Free).
2.2.7. Capítulo VII: De los beneficiarios de material de uso aeronáutico.
2.2.8. Capítulo VIII: Del Operador Económico Autorizado.
2.2.9. Capítulo IX: De los administradores o concesionarios de los puertos, aeropuertos o terminales terrestres internacionales
3. Sección Tercera: Regímenes Aduaneros
3.1. Título I: Generalidades
3.1.1. Las mercancias que ingresan o salen del territorio deben ser sometidas a regímenes aduaneros,
3.1.1.1. Responsabilidad reae sobre los beneficiarios de regímenes,
3.2. Título II: Regímenes de Importación
3.2.1. Capítulo I: De la importación para el consumo
3.2.2. Capítulo II: De la reimportación en el mismo estado
3.2.2.1. Plazo 12 meses a partir del termino del embarque de la mercancia exportada
3.2.3. Capítulo III: De la admisión temporal para reexportación en el mismo estado
3.2.3.1. Por un plazo de 18 meses, a partir de la fecha del levante, se puede solicitar un plazo adicional de hasta 6 meses para el material de embalaje de productos.
3.3. Título III: Regímenes de Exportación
3.3.1. Capítulo I: De la exportación definitiva
3.3.1.1. La mercaderia debe ser embarcada dentro de los 30 dias calendraios, contabilizado a partie del dia siguiente de la numeración de la declaración.
3.3.2. Capítulo II: De la exportación temporal para reimportación en el mismo estado
3.3.2.1. Plazo de 12 meses, a partir de la fecha de termino del embarque de la mercadeía.
3.4. Título IV: Regímenes de Perfeccionamiento
3.4.1. Capítulo I: De la admisión temporal para perfeccionamiento activo
3.4.1.1. Plazo de 24 meses a partir del levante
3.4.2. Capítulo II: De la exportación temporal para perfeccionamiento pasivo
3.4.2.1. Dentro de los 12 meses, a partir de la decha del termino del embarque de las mercancías
3.4.3. Capítulo III: Del drawback
3.4.3.1. Permite la reexportación de mercancías
3.4.4. Capítulo IV: De la reposición de mercancías con franquicia arancelaria
3.4.4.1. La declaracion debe presentarse en un plazo de 1 año, a partir del certificado de de reposición
3.5. Título V: Régimen de Depósito Aduanero
3.5.1. Las mercancias que llegan pueden ser almacenadas en un depósito aduanero
3.5.1.1. Por un plazo maximo de 12 meses, a partir de la numeración de la declaración
3.6. Título VI: Regímenes de Tránsito
3.6.1. Capítulo I: Del tránsito aduanero
3.6.1.1. Son transportadas bajo control aduanero, con suspensión del pago de los derechos arancelarios y demás tributos aplicables
3.6.2. Capítulo II: Del transbordo
3.6.3. Capítulo III: Del reembarque
3.7. Título VII: Otros regímenes aduaneros o de excepción
3.7.1. Capítulo I: Generalidades
3.7.1.1. Los regímenes aduaneros especiales o trámites aduaneros especiales o de excepción, estan sujetos a ciertas reglas
4. Sección Cuarta: Ingreso y Salida de Mercancías, Medios de transporte y personas
4.1. Título I: Generalidades sobre el Ingreso y Salida de mercancías, medios de transporte y personas
4.1.1. transmision de informacion
4.1.1.1. del operador exteriror e interior sobre MC de ingreso o salida, desconsolidado o consolidado y documentos vinculados
4.1.1.1.1. lugares habilitados - no habilitados
4.2. Título II: Ingreso de mercancías y medios de transporte
4.2.1. Capitulo I . transmision de informacion del mafiesto de carga.
4.2.1.1. Capitulo II. plazon para la transmision de informacion de actos relacionados con el ingreso de mercancias y medios de transporte
4.2.1.1.1. Capitulo III. responsabilidad del transportista y del almacen aduanero
4.3. Título III: Salida de mercancías y medio de transporte
4.3.1. Transmisión de la información de los actos relacionados con la salida de mercancías y medios de transporte.
4.3.1.1. información por los administradores o concesionarios de los puertos o aeropuertos, representante en el país y el agente de carga internacional.
5. Sección Quinta: Destinación Aduanera de las Mercancías
5.1. Título I: Declaración de las Mercancías
5.1.1. Destinacion
5.1.1.1. Modalidades
5.1.1.1.1. Despachos parciales
6. Sección Sexta: Régimen Tributario Aduanero
6.1. Título I: Obligación tributaria aduanera
6.1.1. Capítulo I: Del nacimiento de la obligación tributaria aduanera
6.1.1.1. Interviene el Gobierno central y los contribuyentes
6.1.2. Capítulo II: De la determinación de la obligación tributaria aduanera
6.1.2.1. Nos habla sobre la Base Imponible, la aplicacion de los tributos, la aplicacion especial, nos dice ademas que estos se aplican a la Mercancia declarada y encontrada
6.1.2.1.1. Resoluciones de Multa, que casos son inafectos asi como la composición de la deuda tributaria.
6.1.3. Capítulo III: De la exigibilidad de la obligación tributaria aduanera
6.1.3.1. Intereses moratorios y compensatorios.
6.1.4. Capítulo IV: De la extinción de la obligación tributaria aduanera
6.1.4.1. Plazos de prescripcion y las causales que pueden suspender el plazo de orescripción
6.1.5. Capítulo V: De las devoluciones por pagos indebidos o en exceso
6.1.5.1. Devolucion por pagos indebidos o en exceso, asi como el monto mínimo para devolver
6.1.6. Capítulo VI: De las garantías aduaneras
6.1.6.1. Garantia Global y especifica, para asegurat el cumplimiento de las obligaciones vinculadas a las declaraciones o solicitudes de regimen aduanero
6.1.6.1.1. Garantia por Impugnación de deuda tributaria, esta se da en casos de garantia bancaria o financiera.
7. Sección Sétima: Control, Agilización del levante y retiro de las Mercancías
7.1. Título I: Control aduanero de las Mercancías
7.2. Título II: Agilización del levante
7.2.1. Levante en 48 horas siguientes al termino de la descarga
7.2.1.1. Envios de entrega rapida, dentro de las 06 horas siguientes a la presentación de los documentos aduaneros necesarios.
7.2.1.1.1. Despachos urgentes la aduana realizara un control mínimo
7.3. Título III: Autorización del levante y retiro de las mercancías
7.3.1. Levante en el punto de llegada, y levante con garantia previa a la numeración
7.3.1.1. Las mercancias se entregan despues del levante y de acuerdo al documento de transporte correspondiente.
8. Sección Octava: Disposición de las mercancías en situación de abandono y comiso
8.1. Título I: Alcances de la prenda aduanera
8.1.1. En garantia de la deuda tributaria aduanera, de las tasas por servicios entre otros.
8.2. Título II: Abandono Legal
8.2.1. Puede ser por mandato de ley o voluntario
8.2.1.1. Plazo de 30 dias, contados a partir del siguiente dia del termino de la descarga o cuando no han terminado el tramite durante ese plazo
9. Sección Novena: Disposición de las Mercancías
9.1. Título I: Disposición de las mercancías en situación de abandono y comiso
9.1.1. Capítulo I: Del remate
9.1.1.1. El precio base se constituye por el valor de tasacion de la mercaderia, conforme a su estado.
9.1.2. Capítulo II: De la adjudicación
9.1.2.1. Es de oficio o a pedido de parte
9.1.2.1.1. Mercancias en estado de abandono legal o mercacias adjudicadas en estado de emergencia
9.1.3. Capítulo III: De la entrega al sector competente
9.1.3.1. 20 dias, contados a partir del siguiente dia de recepcion de la notificacion para realizar el retiro de la mercancia
9.1.4. Capítulo IV: De la destrucción
9.1.4.1. Mercancías en estado de abandono voluntario, legal o comiso.
10. Sección Décima: Infracciones y Sanciones
10.1. Capítulo I: De la infracción aduanera
10.1.1. Multa
10.1.1.1. Comiso por Infracción
10.1.1.1.1. Suspensión
10.2. Capítulo II: Régimen de incentivos para el pago de multas
10.2.1. Se puede solicitara la rebaja, en un 90%, 70% 60% o 50%, segun corresponda
11. SecciónUndécima:Procedimientos aduaneros y resoluciones
11.1. Título I: Procedimientos Aduaneros
11.1.1. Contencioso
11.1.1.1. Contencioso administrativo
11.1.1.1.1. No contencioso
11.2. Título II: Resoluciones Anticipadas
11.2.1. A solicitud de parte
11.2.1.1. Emitidas dentro de los 150 dias calendarios siguientes a la presentacion de la solicitud