Ideologías del Comercio Internacional

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Ideologías del Comercio Internacional por Mind Map: Ideologías del Comercio Internacional

1. Mercantilismo

1.1. Permitió la recuperación económica después del feudalismo.

1.1.1. El Estado intervencionista

1.1.1.1. Aranceles y subsidios con precio elevados para controlar la importación.

1.1.1.2. Protección de la producción local.

1.1.1.3. Privilegios fiscales a las exportaciones.

1.1.2. Las riquezas a través de los metales preciosos

1.2. Auge en Francia Siglo XVI

2. Por medio de

3. Video Liberalismo

4. Liberalismo

4.1. El principal teórico fue Adam Smith con la teoría de la mano invisible.

4.1.1. El individuo siempre busca su propio beneficio, que es el general.

4.1.1.1. Ventaja absoluta y libre comercio

4.1.1.1.1. Para que se presente el comercio, ambos deben tener algo que ofrecer, de acuerdo a las posibilidades de producción.

4.1.1.2. Fuerzas de la oferta y la demanda

4.1.1.2.1. Logran un equilibrio óptimo natural

4.1.2. Sin intervención económica por parte del Estado.

4.1.3. Fuerzas de la oferta y la demanda

4.2. Auge Gran Bretaña Siglo XVIII

5. Conclusiones

5.1. Mercantilismo: control sobre la economía y el comercio

5.2. Liberalismo: nula o mínima intervención del Estado sobre la economía y el comercio.