CÓDIGOS NO VERBALES
por Adriana Magdalena Salinas Alfaro

1. Son elementos que juegan un rol importante en la comunicación, los cuales pueden ir de la mano o incluso reemplazar al lenguaje verbal.
2. Un ejemplo de cuando usamos este código en la vida cotidiana, es cuando saludamos a alguien moviendo nuestra mano.
3. Los códigos no verbales nos permiten expresarnos sin necesidad de utilizar las palabras.
4. Se clasifican en :
5. Proxémica
5.1. Estudia la información transmitida a partir del espacio interpersonal o intrapersonal.
5.1.1. Espacios en los que se utiliza:
5.1.1.1. Espacio público
5.1.1.2. Espacio social
5.1.1.3. Espacio personal
5.1.1.4. Espacio íntimo
6. Paralingüística
6.1. Es aquella que estudia elementos no verbales de la comunicación, para enfatizar la interpretación de códigos verbales.
6.1.1. Elementos:
6.1.1.1. Entonación
6.1.1.2. Volumen
6.1.1.3. Velocidad
6.1.1.4. Timbre
7. Kinésica
7.1. Estudia los gestos y movimientos corporales.
7.1.1. Elementos:
7.1.1.1. Postura corporal
7.1.1.2. Gestos
7.1.1.3. Expresión facial
7.1.1.4. Movimientos de las manos