Ingenieria Industrial

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Ingenieria Industrial por Mind Map: Ingenieria Industrial

1. Concepto

1.1. La ingenieria vista de una forma sencilla, se puede definir como el ingenio de la humanidad utilizado para satisfacer las necesidades en distintos ámbitos, desde nuestras prendas de vestir, hasta lo que consumimos, entonces, estos nos quiere decir que los ingenieros han estado desde la antigüedad, dando paso a nuevas ramas de la ingeniería y superando lo antes ya visto. Si lo ponemos en un lenguaje pulcro; la ingeniería es la disciplina y profesión que implemento de los conocimientos técnicos y científicos, utilizando todo lo que está a su disposición, con el fin de diseñar e implementar un objetivo deseado.

1.1.1. Evolucion.

1.1.1.1. Desarrollada a finales del siglo XX, es una dinamica profesion cuyo crecimiento fue impulsado por los desafios y demandas de la actividad fabril, del Estado y de las organizaciones de servicios a lo largo del siglo XX.

1.1.1.1.1. La Revolución Industrial. Existe un consenso general respecto de que las raíces empíricas de la profesión se remontan a la revolución industrial. Los sucesos que tuvieron lugar en esta época cambiaron las prácticas de fabricación y sirvieron como génesis para muchos conceptos que influyeron en el el nacimiento científico de la disciplina. Las fuerzas que impulsaron estos desarrollos fueron las innovaciones tecnológicas que ayudaron a mecanizar muchas operaciones manuales en la industria textil. Sin embargo, la innovación más importante tal vez haya sido la máquina a vapor de James Watt en 1765.

1.1.1.1.2. La era posterior a la primera guerra mundial. Hasta fines de la primera guerra mundial la administración científica se ha ganado su lugar. Las organizaciones a gran escala utilizaban técnicas de producción en masa, pero esto no daba buenos métodos de producción a lo que el público y trabajadores les disgusto, creando una legislación que limite el uso de estándares tecnológicos en operaciones gubernamentales.

1.1.1.1.3. Origen Es importante destacar que el nacimiento y evolución de la ingeniería Industrial son análogos a los de los antecesores de la ingeniería. No fue sino hasta el siglo XVIII que aparecieron en Francia las primeras escuelas de ingeniería. La necesidad de una mayor eficacia en muchos ámbitos de la vida dio como resultado los principios de la ingeniería temprana. La necesidad de obtener mejoras en el diseño y análisis de materiales y mecanismos como bombas y motores dio como resultado de la ingeniería mecánica. La ingeniería industrial se desarrolla en sus albores, a partir de la evidencia y entendimiento empíricos de la investigación para sustentar una base más científica.

1.1.2. Precursores

1.1.2.1. Frederick Winslow Taylor (1856-1915). Inventor e ingeniero estadounidense, fundador del moderno “Estudio del Tiempo”. Introdujo el estudio del tiempo y el movimiento para sistematizar la gestión de los talleres y reducir los costes de fabricación. Taylor propuso que el trabajo de cada empleado fuera planificado por la dirección con al menos un día de antelación

1.1.2.1.1. Henry Laurence Gantt (1861-1919). Desarrolló gráficos sencillos que permitían medir el rendimiento y mostrar visualmente los calendarios previstos.