Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Macronutrientes por Mind Map: Macronutrientes

1. Hidratos de carbono

1.1. Son la principal fuente de energía del cuerpo.

1.2. Están formados por carbono, hidrógeno y oxígeno.

1.3. Cada gramo de carbohidrato aporta 4 kcal.

1.4. Obtienen y almacenan energía de forma inmediata.

1.5. Existen 2 tipos de hidratos de carbono:

1.5.1. Simples - Provienen de alimentos que incluyen fructosa y galactosa.

1.5.1.1. A su vez, estos carbohidratos se clasifican en monosacáridos y disacáridos.

1.5.2. Complejos - Abarcan la lactosa, la maltosa y la sacarosa.

1.5.2.1. Este tipo de carbohidratos son polisacáridos.

1.6. Se encuentran en alimentos ricos en fibra que provienen de plantas como frutas, verduras, nueces, semillas, frijoles y granos integrales. También los obtenemos de los almidones y las azúcares simples.

1.7. Ayudan a prevenir problemas intestinales como el estreñimiento, además de bajar los niveles de colesterol y glucosa en la sangre.

2. Sofía Valdovinos Rodríguez A01752480 | Nutrición y Bienestar Grupo 1 | Martes 7 de febrero de 2023

3. Proteínas

3.1. Son formadas por aminoácidos, y se componen de carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno.

3.1.1. Los aminoácidos se dividen en esenciales (nuestro cuerpo no puede producirlos) y no esenciales (nuestro cuerpo los produce fácilmente).

3.2. Cada gramo de proteína aporta 4 kcal.

3.3. Componente más importante de las células.

3.3.1. Ayudan al crecimiento, reparación y mantenimiento de tejidos corporales.

3.4. Producen hemoglobina, enzimas y hormonas.

3.4.1. A partir de las proteínas se forman también anticuerpos.

3.5. Las encontramos principalmente en AOA, tales como huevo, lácteos, carnes y pescado. También podemos obtenerlas de leguminosas, nueces y verduras.

3.6. Cada persona requiere cierta cantidad de proteínas de acuerdo con sus características fisiológicas, su actividad física diaria y otros factores.

4. Lípidos

4.1. Son compuestos orgánicos formados por carbono, hidrógeno y oxígeno.

4.1.1. Pueden ser líquidos o sólidos y son insolubles en agua.

4.2. Cada gramo de lípido aporta 9 kcal.

4.3. Almacenan la energía que no se utiliza.

4.4. Proporcionan ácidos grasos esenciales que nuestro cuerpo no produce.

4.4.1. Son necesarios para la absorción de las vitaminas A, D, E y K.

4.4.2. Nuestra piel y cabello los requieren para mantenerse saludables.

4.5. Existen 5 tipos de lípidos:

4.5.1. Grasa saturada - Se encuentra en lácteos y derivados, carne, aceites y mantequilla.

4.5.2. Grasa insaturada - Se encuentra principalmente en aceites vegetales y frutos secos.

4.5.2.1. Grasa monoinsaturada - Se encuentra en aguacates, frutos secos y aceite de oliva.

4.5.2.2. Grasa poliinsaturada - Se encuentra en aceites de cártamo, girasol, sésamo, soya y maíz, además de pescados y mariscos.

4.5.3. Grasas trans (parcialmente hidrolizadas) - Se encuentran en alimentos procesados y empaquetados.

4.6. Se recomienda incluir cierta cantidad de lípidos en la alimentación de acuerdo con las calorías que requiere tu cuerpo diariamente y los otros macronutrientes que consumes.