
1. Project Review
1.1. Summary of Project
1.2. Timeline:
1.3. Budget:
1.4. Resources:
2. ATRACTIVOS TURÍSTICOS
2.1. Playa Punta de la Cruz Paseo de la cruz y el mar Museo de Anzoátegui Parque Nacional Mochima Parque de agua kariña Lechería Lago Neveri Puerto Píritu Casa fuerte de Barcelona Playa lido Estadio Alfonso Chico Carrasquel El Morro de Barcelona Teatro Cajigal Basílica del Cristo de José Puerto la Cruz Isla de Plata Paseo Colon
3. -
4. -
5. PATRIMONIOS NATURALES
5.1. Los ríos principales son Amana, Aragüita, Caris, Guanipa, Güere, Guario, Morichal Largo, Neverí, Pao, Tigre, Unare, Zuata y un sector del bajo Orinoco.
5.2. BAHÍAS: De Unare De Puerto Píritu De Barcelona De Pozuelos De Guanta El chaure Bergantín Pertigalete El Paseo de la Cruz y el Mar El Paraíso
5.3. -
5.4. -
5.5. -
5.6. -
5.7. -
6. PATRIMONIOS EDIFICADOS
6.1. CASA FUERTE:
6.1.1. La Casa Fuerte, que ocupa la extensa manzana al oeste de la Plaza Bolívar, era originalmente un hospicio franciscano llamado el Convento de San Francisco, donde los frailes salían a cumplir su difusión del evangelio hasta los llanos al sur.
6.2. Museo el Sol de las Botellas:
6.2.1. Fue concebido por el poeta Douglas Gutiérrez e inaugurado el 28 de Agosto de 1993. El nombre de este museo obedece al detalle de varias botellas incrustadas en círculos sobre las pareces. Cinco salones lo conforman y en ellos hay muestras de arte en madera, metal, vidrio, cerámica, pintura y tapices.
6.3. Museo Dimitrios Demu:
6.3.1. Dimitrios Demu, escultor grecorromano que paso gran parte de su vida proyectando como debía ser el Puerto la Cruz turístico de sus sueños. Ubicado: Av. Principal de Lecherías. Puerto la Cruz.
6.4. Museo de la Tradición de Barcelona o Anzoátegui:
6.4.1. Este museo guarda armas de fuego y armas blancas utilizadas durante la colonia y la independencia. Piezas precolombinas, coloniales y de comienzos del siglo XX. La construcción utilizada para el museo es de estilo colonial en el cual los salones y las habitaciones están distribuidos alrededor de un patio central. Además de servir de museo, es sede de la Sociedad Bolivariana y funciona como biblioteca. Está ubicado en la calle juncal, frente a la plaza Bolívar, Barcelona.
6.5. Galerías de Arte:
6.6. Casa de la Cultura el Tigre
6.7. Casa de la Cultura José Tadeo Arreaza:
6.7.1. Se realizan exposiciones pictóricas, artesanales, concursos musicales, se dictan cursos de pintura y alfabetización. Tiene biblioteca. Está ubicada en la calle Bolívar Aragua de Barcelona.
6.8. Parador Turístico Clarines:
6.9. Paseo de la Cruz y el Mar:
6.9.1. Gran paseo peatonal que bordea toda la playa de Puerto la Cruz. En sus espacios propios y visitantes disfrutan de exposiciones de artesanía y presentaciones artísticas .
6.10. Puente Angostura:
6.10.1. Este majestuoso puente se levanta sobre el río Orinoco comunicando los estados Anzoátegui y Bolívar. Fue construido durante el gobierno del extinto expresidente Dr. Raúl Leoni.
6.11. Teatro Cajigal:
6.11.1. Fue construido entre los años 1.894-1.895 e inaugurado el 21 de febrero de 1.895, en honor al Mariscal de Ayacucho y bajo la administración del general Nicolás Rolando. El interior del edificio, de estructura neo-clásica, fue decorado por el pintor caraqueño Sirit. Esta ubicado en la calle Freites, frente a la plaza rolando, Barcelona.
6.12. Ateneo Barcelona:
6.12.1. Esta turística ciudad cuenta con el Ateneo de Barcelona, hermosa casona colonial donada por el escritor Miguel Otero Silva y restaurada por el Estado, en donde se encuentran las obras de distintos artistas contemporáneos venezolanos. El ateneo está ubicado en la calle 1 de San Félix y carrera 12