EL INTERNET DE LAS COSAS
por Briana Carbajal
1. ¿Cómo está el IoT cambiando el mundo?
1.1. La sociedad cambia rápidamente en el mundo gracias al uso de las nuevas tecnologías conectadas dentro del Internet de las Cosas. El momento en que los datos controlados por sensores conectan todo, el llamado Internet de las Cosas (IoT), ha llegado, y esto está transformando nuestra sociedad. La Inteligencia Artificial y humana se convierte en un todo: el planeta y prácticamente todo lo que se encuentra dentro y sobre él se transforma en una sola entidad pensante gracias a la tecnología.
2. ¿Qué son las aplicaciones de IoT?
2.1. Las aplicaciones de IoT utilizan algoritmos de aprendizaje automático para analizar cantidades masivas de datos de sensores conectados en la nube.
2.1.1. Al usar cuadros de mando y alertas de IoT en tiempo real, consigues visibilidad acerca de los indicadores clave de rendimiento, estadísticas del tiempo medio entre fallos y otra información.
3. ¿Qué industrias pueden beneficiarse con IoT?
3.1. Las organizaciones más adecuadas para IoT son aquellas que se benefician del uso de dispositivos sensores en sus procesos de negocio.
3.1.1. Fabricación
3.1.2. Automotriz
3.1.3. Transporte y logistica
3.1.4. Comercio minorista
3.1.5. Sector público
3.1.6. Atención sanitaria
3.1.7. Seguridad general en todas las industrias
4. ¿Qué es el IoT industrial?
4.1. Hace referencia a la aplicación de la tecnología IoT en entornos industriales, especialmente con respecto a la instrumentación y control de sensores y dispositivos que utilizan tecnologías en la nube.
5. A medida que IoT se generaliza en el mercado, las empresas están capitalizando el tremendo valor empresarial que puede ofrecer. Estas son sus ventajas:
5.1. Aumenta la productividad y eficiencia de las operaciones empresariales
5.2. Crea nuevos modelos de negocio y flujos de ingresos
5.3. Obtiene información basada en los datos de IoT para ayudar a administrar mejor el negocio
5.4. Conecta fácilmente y sin problemas el mundo de los negocios físicos con el mundo digital para generar un valor rápido
6. ¿Por qué es tan importante el Internet de las cosas
6.1. Se ha convertido en una de las tecnologías más importantes del siglo XXI. Ahora que podemos conectar objetos cotidianos, electrodomésticos, coches, termostatos, monitores de bebés, a Internet a través de dispositivos integrados, es posible una comunicación fluida entre personas, procesos y cosas.
7. La idea de IoT existe desde hace mucho tiempo, una colección de avances recientes en una serie de tecnologías diferentes la ha hecho práctica.
7.1. Accede a la tecnología de sensores de bajo costo y potencia
7.2. Conectividad
7.3. Plataformas de informática en la nube
7.4. Aprendizaje automático y analítica
7.5. Inteligencia artificial (IA) conversacional
8. Briana Jazmin Corrales Carbajal
8.1. 2018-1012-0001
9. ¿Qué es el internet de las cosas?
9.1. Describe la red de objetos físicos que llevan incorporados sensores, software y otras tecnologías con el fin de conectarse e intercambiar datos con otros dispositivos y sistemas a través de Internet.
10. ¿Cómo funciona el internet de las cosas?
10.1. El funcionamiento de los sistemas de IoT tradicionales consiste en enviar, recibir y analizar los datos de forma permanente en un ciclo de retroalimentación. Según el tipo de tecnología de IoT, las personas o los sistemas de inteligencia artificial y aprendizaje automático pueden analizar estos datos casi de inmediato o durante cierto tiempo.
11. IoT empresarial
11.1. el IoT capta la atención de los consumidores, cuyas experiencias con las tecnologías, como los relojes inteligentes, se ven afectadas por las preocupaciones en torno a la seguridad y la privacidad que supone el hecho de estar conectados de forma permanente. Esta perspectiva se aplica a todos los tipos de proyectos de IoT empresarial, especialmente cuando el usuario final es el público en general.