Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Lideres del cambio por Mind Map: Lideres del cambio

1. Componentes del Proyecto Académico Pedagógico

1.1. 1. Organizacional – Administrativo: Este componente refiere la información institucional inicial de la UNAD, sus antecedentes históricos, símbolos institucionales, criterios de actuación y marco teleológico que consiste en los valores Unadistas.

1.1.1. 2. Pedagógico - Didáctico: Es un conjunto de elementos que integran los distintos eventos y actividades del quehacer de la universidad  en cuanto a la docencia, la investigación, el bienestar universitario, la proyección social, la internacionalización y la innovación en todos los ámbitos pedagógicos y didácticos de las ciencias, las artes, la cultura y la tecnología.  

1.1.1.1. 3. Académico - Contextual: constituye la columna vertebral y el hilo conductor de la razón de ser de la Universidad, como espacio específico de la cultura, con un principio propio de racionalidad y un objeto específico de estudio e investigación.

1.1.1.1.1. 4. Tecnológico – Cultural: La UNAD integra el componente tecnológico cultural a su proyecto educativo, partiendo de la convicción de que su propia existencia está anclada de manera específica a la e-tecnología (la tecnología de la cultura digital), la cual incide y modifica de manera profunda el desarrollo de la sociedad  y los modos de producción en los diferentes ámbitos de la vida actual.

2. El Reto de educar sin distancias

2.1. Significó una innovación educativa y un cambio de paradigma frente a las mediaciones pedagógicas y la formación de mediadores, para acompañar el aprendizaje significativo, autodirigido, autónomo y colaborativo de los estudiantes en la nueva modalidad (PAPS, 2011). Sin embargo, esto no fue un proceso sencillo, pues no fue fácil concebir una educación formal a distancia que hasta ese momento, se consideraba exclusiva de los escenarios de formación presenciales.

2.1.1. Idea Principal:

2.1.1.1. Llevar la educación a todas las personas que no cuenten acceso a ella.

3. Los desafíos de la educación a distancias en el siglo XXI

3.1. Uno de los grandes retos de la educación virtual es lograr que el estudiante, con acompañamiento del docente, desarrolle habilidades para el autoaprendizaje, que asuma la responsabilidad de su proceso educativo y que tenga la capacidad de apoyarse en la experiencia profesional y pedagógica del docente para lograr el cumplimiento exitoso de sus compromisos académicos.

3.1.1. Idea Principal:

3.1.1.1. Lograr posicionar y hacer reconocer los desafíos a los que se enfrenta

4. Impronta Unadista

4.1. Fomentar en los estudiantes de la UNAD un espíritu de liderazgo transfomacionista, donde se adopten metas (visión) a partir de un propósito específico (misión) y se fortalezcan los valores que aporten a la interacción e influencia en otros, es decir su entorno inmediato (familia, comunidad y/o región).

4.1.1. Ideas Principales:

4.1.1.1. 1. Reconocer las características de un líder transformacional

4.1.1.1.1. 2. Analizar e interiorizar el decálogo de valores de la UNAD como punto de partida para los valores que se requieren para ser líderes transformadores.