El Autoconocimiento

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
El Autoconocimiento por Mind Map: El Autoconocimiento

1. El autoconocimiento es clave para el bienestar psicológico. Conocerse uno mismo permite saber lo que queremos en la vida, ya sea en grandes proyectos o en el día a día. También permite saber gestionar mejor nuestras emociones incluso en las situaciones más difíciles

2. Consiste en conocernos profundamente a nosotros mismos, sabiendo entender nuestras propias emociones, defectos, cualidades y problemas en cualquier contexto. El autoconocimiento es muy importante para el desarrollo personal, para regular las emociones, relacionarnos con los demás y conseguir los objetivos que nos propongamos.

3. Areas importantes del Autoconocimiento

3.1. Inteligencia emocional

3.1.1. Es la capacidad de manejarse a uno mismo y de manejar las relaciones con los demás como uno de los factores más importantes para el éxito de líderes y directivos.

3.1.2. Se refiere al grado en que las personas están dispuestas a reconocer y a controlar sus propias emociones.

3.2. Estilo cognoscitivo

3.2.1. Forma en la que los individuos reúnen y procesan la información.

3.3. Valores personales

3.3.1. Son guías o directrices que como individuo u organización, nos definen parámetros básicos acerca de lo que es bueno y malo, de lo que es valioso y de lo que no lo es, de lo deseable y lo indeseable, de lo verdadero y lo falso, de lo moral y lo inmoral.

3.4. Orientacion hacia el cambio

3.4.1. Se enfoca en los métodos que las personas utilizan para lidiar con el cambio en su ambiente.

3.4.1.1. Dimensiones importantes que se mencionaran como el locus de control e intolerancia de la ambigüedad.

3.4.1.1.1. El primero se refiere a que el individuo percibe que los eventos ocurren principalmente como producto de su propio esfuerzo, habilidad y responsabilidad(dichos sujetos valoran positivamente estos indicadores)

3.4.1.1.2. La segunda dimensión se refiere según varios autores a la capacidad de permanecer algún tiempo en situaciones confusas y no resueltas sin precipitarse por resolverlas forzando un cierre prematuro de la situación problemática, significa la posibilidad de una persona de poder entender alguna situación de varios modos o de que admita distintas interpretaciones (lo consideran un buen predictor de éxito en la vida cotidiana), es importante que cada vez más los individuos estén conscientes de su orientación hacia la adaptación a estas condiciones.

3.5. Autoevaluacion básica y esencial

3.5.1. Es un constructo elaborado recientemente, que capta los aspectos esenciales de la personalidad.

3.5.2. Esta área es muy importante dentro del autoconocimiento, pues son evaluaciones básicas que influyen de manera inconsciente en la forma en que los individuos se valoran así mismos, es esencial e identifica la orientación general de la personalidad que guía el comportamiento, y abarca niveles de autoestima, autoeficacia, estabilidad emocional y autocontrol, los cuales tienen efectos sobre la eficacia de los directivos en las organizaciones y a nivel personal, tienen efectos importantes sobre la felicidad de los individuos.

4. competencia emocional

4.1. se refiere a las capacidades adquiridas basadas a la inteligencia emocional que da lugar a un desempeño laboral y sobresaliente.

4.1.1. habilidades de las competencias.

4.1.1.1. empatia

4.1.1.1.1. la empatia se refiere a ponerse en el lugar del otro.

4.1.1.2. habilidades sociales.

4.1.1.2.1. que nos permite manejar diestramente esos sentimientos.