Lineamientos de Salud Pública

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Lineamientos de Salud Pública por Mind Map: Lineamientos de Salud Pública

1. Funciones Esenciales de la Salud Publica

1.1. Vigilancia Epidemologica

1.1.1. Recopilación, análisis y difusión de información sobre la salud de la población y las enfermedades que la afectan.

1.2. Investigación y control de brotes

1.2.1. Identificación y respuesta a los brotes de enfermedades transmisibles, incluyendo la investigación de las causas y la implementación de medidas de control.

1.3. Evaluación y monitoreo de la salud

1.3.1. Seguimiento y evaluación de la salud de la población y de los programas de salud pública.

1.4. Promoción de la salud

1.4.1. Desarrollo e implementación de estrategias para promover estilos de vida saludables y prevenir enfermedades.

1.5. Prevención y control de enfermedades

1.5.1. Prevención y control de enfermedades transmisibles y no transmisibles a través de la implementación de medidas preventivas y de control.

1.6. Acceso equitativo a los servicios de salud

1.6.1. Garantía de acceso a los servicios de salud para toda la población, independientemente de su ubicación, género, edad, condición socioeconómica, entre otros factores.

1.7. Desarrollo de políticas y planes de salud

1.7.1. Formulación y desarrollo de políticas y planes de salud pública para abordar las necesidades de la población.

1.8. Gestión de recursos humanos y financieros

1.8.1. Garantía de la disponibilidad y capacidad de los recursos humanos y financieros necesarios para la implementación efectiva de los programas de salud pública.

1.9. Cooperación internacional en salud

1.9.1. Colaboración con otros países y organismos internacionales para abordar los desafíos de salud pública a nivel global.

2. Modelo de determinantes de la Salud

2.1. Condiciones socioeconómicas

2.1.1. Incluyen factores como el nivel de ingresos, la educación, el empleo, la vivienda y las condiciones laborales.

2.2. Medio ambiente

2.2.1. Incluye factores como la calidad del aire, del agua, de los alimentos, la exposición a sustancias tóxicas y la seguridad en el entorno.

2.3. Estilos de vida

2.3.1. Incluyen factores como la alimentación, el consumo de tabaco, el consumo de alcohol, la actividad física, las relaciones sexuales, el sueño y el estrés.

2.4. Sistemas de salud

2.4.1. Incluyen factores como el acceso a servicios de salud, la calidad de los servicios de salud, la atención preventiva y el manejo de enfermedades crónicas.

2.5. Redes sociales y apoyo

2.5.1. Incluyen factores como las relaciones sociales, el apoyo social, el sentido de comunidad y la participación social.