ESCRITOR,ESCRIBIR, ESCRITURA
por Santiago Osorio

1. CONOCIMIENTO
1.1. PLANTEA ESCENARIOS DE ENCUENTROS
1.1.1. LA IMAGINACION PARA CREAR MEJORES IDEAS
1.1.2. BUENA ORGANIZACIÓN
1.2. LLUVIAS DE IDEAS
1.2.1. IDEAS RELACIONAS
1.2.1.1. CONOCIMIENTO DEL TEMA
1.2.1.2. IDEAS CONCRETAS
1.2.1.3. IDEAS CLARAS
1.2.1.4. IDEAS COMPACTAS
1.3. CONOCIMIENTOS PREVIOS DEL TEMA
1.3.1. ¿COMO?
1.3.1.1. ESTUDIANDO TEMAS RELACIONADOS
1.3.1.2. HORAS DE ESTUDIO
2. ESTUDIANTES
2.1. MARTINEZ JHOAN
2.2. LOPEZ NICOLAS
2.3. BENAVIDES JUAN
2.4. OSORIO SANTIAGO
3. OBJETIVOS
3.1. RELACIÓN DE INTERDEPENDENCIA SUBSUMIDA
3.1.1. PRACTICAS
3.1.1.1. PEDAGÓGICA
3.1.1.2. ESCRITORA
4. EL OFICIO DE ESCRIBIR
4.1. ENSEÑA
4.1.1. SENTIMIENTOS
4.1.1.1. OCULTOS
4.1.1.2. VISIBLES
4.2. ALIENTA PAUSADAMENTE AL ALMA
4.2.1. DEJA VER
4.2.1.1. PASIÓN
4.2.1.2. JUICIO
5. ESCRITOR
5.1. PRODUCE SENTIDOS
5.1.1. IDEALIZA ACTOS DE AMOR
5.1.2. AMISTAD
5.1.3. SALUD Y VIDA ESPIRITUAL
5.2. CONSTRUYE HISTORIA
5.2.1. CONSTRUYE ESCENARIOS
5.2.2. TRABAJDO
6. LA ESCRITURA
6.1. FORMAS DISTINTAS
6.1.1. RESISITIR AL OLVIDO
6.1.2. RESISTIR A LA SOLEDAD
6.2. ¿QUE ES?
6.2.1. UN PROCESO
6.3. SIRVE EN DIFERENTES ÁREAS
6.3.1. ESCRITOS DEL ARTE
6.3.2. TECNOLOGÍA
6.3.3. CIENCIA