
1. Temas
1.1. Comunicación eficaz y fidedigna
1.1.1. Fuentes fidedignas
1.1.2. Verificación de información
1.1.3. Plagio
1.1.4. Referenciación APA
1.2. Estrategias de lectura
1.2.1. Antes
1.2.2. Durante
1.2.3. Después
1.3. Ortografía
1.3.1. Ortografía acentual
1.3.1.1. Tilde diacrítica
1.3.2. Ortografía literal
1.3.2.1. Uso de mayúsculas
1.3.2.2. Errores frecuentes
1.3.3. Ortografía puntual
1.3.3.1. Principales normas para el uso de signos de puntuación
1.3.3.2. Errores frecuentes
1.4. Proceso de escritura
1.4.1. Planificación-textualización-revisión-reescritura
1.4.2. Géneros
1.4.2.1. Informe de investigación
1.4.2.2. Texto argumentativo
1.4.3. Superestructuras textuales
1.4.4. Coherencia
1.5. Cohesión
1.5.1. Recurrencia
1.5.2. Conectores
2. Evaluaciones
2.1. Actividades durante clases
2.1.1. 30%
2.1.2. Individual
2.2. Informe de investigación
2.2.1. 30%
2.2.2. En duplas
2.2.3. Plazo: 11 de mayo
2.3. Texto argumentativo
2.3.1. 40%
2.3.2. En duplas
2.3.3. Plazo: 16 de junio
3. Metodología
3.1. Ejercicios
3.1.1. Ortografía
3.1.2. Redacción
3.1.3. Expresión oral
3.1.4. Manejo de ansiedad
3.2. Elaboración textual
3.2.1. Talleres de corrección grupal
3.3. Reflexiones colectivas
3.3.1. Argumentación
3.3.2. Potenciar seguridad y fluidez en público
4. Información útil
4.1. Ayudante
4.1.1. Keityn Muñoz
4.1.1.1. keityn.munozb@gmail.com
4.2. Docente
4.2.1. Danusia Paleczek
4.3. Asistencia
4.3.1. mínimo 70%
4.4. Eximición
4.4.1. No hay
4.5. Plagio
4.5.1. Tolerancia 0, se notificará al comité de ética
4.6. Justificación de inasistencia
4.6.1. Solo mediante certificado médico a correo de ayudante (keityn.munozb@gmail.com)