CIENCIAS AUXILIARES DE LA BIOLOGÍA

Las ramas de la biología son numerosas y abarcan distintos ámbitos dentro de la generalidadque supone esta ciencia.

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
CIENCIAS AUXILIARES DE LA BIOLOGÍA por Mind Map: CIENCIAS AUXILIARES DE LA BIOLOGÍA

1. PRINCIPALES RAMAS DE LA BIOLOGÍA

1.1. son

1.1.1. Biología celular o citología:

1.1.1.1. es una rama de la biología que estudia la, función y comportamiento de las células. La biología celular es el estudio de las unidades estructurales y funcionales de las células.

1.1.2. Biología del desarrollo:

1.1.2.1. estudia la ontogenia, los procesos mediante los cuales los organismos crecen y se desarrollan.

1.1.3. Biología marina:

1.1.3.1. es la ciencia rama de la biología que estudia la vida marina, lo cual incluye el estudio de la flora, la fauna, la funga y el microbioma propios del mar, así como de las comunidades marinas que estos conforman.

1.1.4. Biología molecular:

1.1.4.1. disciplina científica que tiene como objetivo el estudio de los procesos que se desarrollan en los seres vivos desde un punto de vista molecular.

1.1.5. Botánica:

1.1.5.1. entendida como el campo de la Biología que estudia los vegetales, es una disciplina que combina los conocimientos adquiridos durante su larga tradición con avances que se producen a diario

1.2. son

1.2.1. Ecología:

1.2.1.1. ciencia que bebe de la biología, la química, la geología, las matemáticas o la física.

1.2.2. Fisiología:

1.2.2.1. es una sub-rama de la biología que estudia las funciones que se encuentran dentro de sistemas vivos.

1.2.3. Genética:

1.2.3.1. estudio científico de los genes y la herencia (de cómo ciertas cualidades o rasgos se heredan de padres a hijos como resultado de cambios en la secuencia de ADN).

1.2.4. Microbiología:

1.2.4.1. es la ciencia encargada del estudio y el análisis de los microorganismos, ​ seres vivos diminutos no visibles al ojo humano, también conocidos como microbios.​

1.2.5. Zoología:

1.2.5.1. es la disciplina biológica que se encarga del estudio científico de los animales.​​

2. BENJAMIN FRIAS

3. CIENCIAS AUXILIARES DE LA BIOLOGÍA (SEGÚN LOS PROCESOS INTERNIVIENTES)

3.1. son

3.2. Física

3.2.1. Ciencia que estudia las propiedades de la materia y de la energía y establece las leyes que explican los fenómenos naturales, excluyendo los que modifican la estructura molecular de los cuerpos.

3.3. Matemática

3.3.1. es una ciencia formal que surgió del estudio de las figuras geométricas y la aritmética con números.

3.4. Química

3.4.1. Ciencia que estudia la composición y las propiedades de la materia y de las transformaciones que esta experimenta sin que se alteren los elementos que la forman.

3.5. Geología

3.5.1. ciencia de la tierra y tiene por objeto entender la evolución del planeta y sus habitantes, desde los tiempos más antiguos hasta la actualidad mediante el análisis de las rocas.

3.6. Meteorología y climatología

3.6.1. A grandes rasgos, por un lado, la meteorología estudia los elementos atmosféricos, es decir, el estado de la atmósfera en un momento concreto, mientras la climatología estudia las condiciones medias de la atmósfera y de los elementos atmosféricos.