Planeación estratégica

Mapa mental: planeación estratégica.

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Planeación estratégica por Mind Map: Planeación estratégica

1. Selena Elisa Chacaj Sis.

2. Carné: 000049827

3. La planeación estratégica es la guía que marca la secuencia de acciones que se ejecutarán en la organización para alcanzar los objetivos propuestos y lograr que esta sea sumamente competitiva en su medio.

4. Su importancia

4.1. Las organizaciones registran un desempeño superior.

4.2. Permite enfrentar los principales problemas de las organizaciones.

4.3. Dirige a tener una gestión eficiente en la organización.

4.4. Contribuye a asegurar el éxito y supervivencia en el mercado de la empresa.

4.5. Establece estrategias claves que le permitan lograr los objetivos de la organización.

4.6. Maximiza el tiempo y los recursos de la organización.

4.7. Minimiza los niveles de incertidumbre.

4.8. Decreta una toma de decisiones de manera racional porque se basa en hechos y no en hipótesis.

5. Elementos estratégicos

5.1. Misión organizacional

5.1.1. establece

5.1.1.1. Motivo, propósito o fin de ser de la organización, la razón de ser de la empresa.

5.2. Visión organizacional

5.2.1. dirige

5.2.1.1. La posición a donde se dirige la empresa, es lo que quiere ser en un futuro, es el elemento referente para la planificación estratégica.

5.3. Análisis entorno interno

5.3.1. Elementos internos de la organización, estos pueden ser modificados de forma directa puesto que son parte de la organización.

5.4. Objetivos

5.4.1. Definición clara, que da a conocer el propósito fundamental de las actividades que se desarrollarán dentro de las empresas.

5.5. Metas

5.5.1. guía

5.5.1.1. Acciones que se realizan para contribuir a alcanzar los objetivos.

5.6. Estrategias

5.6.1. Series de acciones que se realizarán para alcanzar los objetivos.

5.7. Planes de acción

5.7.1. Se diseñan a nivel alta gerencia, gerencias operativas, que son las mediaciones que ejecutan para llegar al objetivo definido en la planeación.

5.8. Control y seguimiento

5.8.1. Proceso para verificar en las diferentes áreas que integra la organización que las acciones ejecutas estén orientadas al logro del objetivo.

5.8.1.1. Análisis entorno externo

5.8.1.1.1. decreta

5.9. Políticas

5.9.1. Orientan el comportamiento de la compañía y de los empleados hacia el logro de los objetivos empresariales.

6. Niveles estratégicos

6.1. Estratégico o corporativo

6.1.1. Largo plazo

6.1.2. Macro-orientada

6.1.3. Contenido genérico, sintético y comprensivo.

6.2. Táctico o de negocio

6.2.1. Mediano plazo

6.2.2. Aborda por separado cada área.

6.2.3. Contenido detallado

6.3. Operacional o funcional

6.3.1. Corto plazo

6.3.2. Micro-orientada

6.3.3. Contenido especifico y analítico.

7. Evolución

7.1. Eficiencia

7.1.1. estable

7.1.1.1. Realizar las acciones con certeza.

7.1.1.2. Resolución de problemas.

7.1.1.3. Cuidar los recursos.

7.1.1.4. Efectuar las obligaciones.

7.1.1.5. Minimizar costos

7.2. Eficacia

7.2.1. alcanza

7.2.1.1. Realizar las acciones pertinentes.

7.2.1.2. Plantea alternativas pertinentes.

7.2.1.3. Aumenta los recursos

7.2.1.4. Alcanzar resultados

7.2.1.5. Eleva utilidades

7.3. Efectividad

7.3.1. mantiene

7.3.1.1. Sostenimiento en el entorno.

7.3.1.2. Resultados positivos a lago plazo.

7.3.1.3. Coordinación de fuerzas.

7.3.1.4. Energías sistemáticas

8. Modelo general

8.1. Evolución del pensamiento estratégico.

8.2. Intención estratégica

8.3. Diagnósticos estratégico externo.

8.4. Construcción de escenarios

8.5. Diagnostico estratégico interno.

8.6. Política de negocio.

8.7. Modelos dinámicos de competencia y cooperación.

8.8. Definición de objetivos y formulación de estrategias.

8.9. Alineamiento organizacional y liderazgo estratégico.

8.10. Organizaciones de aprendizaje.

8.11. Ejecución de la estrategia.

8.12. Espíritu emprendedor

8.13. Valoración de la estrategia.

8.14. Gobierno corporativo, responsabilidad social y desarrollo sostenible.