ARTE MEDIEVAL

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
ARTE MEDIEVAL por Mind Map: ARTE MEDIEVAL

1. Baja Edad Media

1.1. Escultura

1.1.1. Fechas: Del siglo XI al XV

1.1.2. Características: Esculturas góticas, desarrolladas en el marco de la catedral, le permitían al hombre gótico expresar su espiritualidad. Eran de carácter naturalista

1.1.3. Autores: Nicola Pisano, Cimabue y Arnolfo Di Cambio.

1.1.4. Exponentes: Gislebertus, Maestro Mateo y Benedetto Antelami.

1.2. Pintura

1.2.1. Fechas: Del siglo XI al XV

1.2.2. Características: Colores vivos y líneas bien marcadas eran lo mas visto en estos frescos, mucha expresividad y esquemismo que era plasmado en las paredes te templos. Relataban tradiciones bizantinas. El arte gótico hablaba de la vida de Cristo llena de expresividad y humanidad

1.2.3. Autores: Niccolò di Buonaccorso, Meo da Siena y Bartolomeo Bulgarini

1.2.4. Exponentes: Giotto, Cimabue, Simone Martini y Ambrogio Lorenzetti

1.3. Arquitectura

1.3.1. Fechas: Del siglo XII al XV

1.3.2. Características: se destaca por castillos, palacios o ayuntamientos y catedrales, estas mismas de estilo gotico derivado del arte románico.

1.3.3. Autores

1.3.4. Exponentes

2. Alta edad media

2.1. Escultura

2.1.1. Fechas: del siglo V al siglo X

2.1.2. Características: En su mayoría de carácter religioso, postura hierática, con rasgos toscos y decoraban las arquitecturas

2.1.3. Autores

2.1.4. Exponentes

2.2. Pintura

2.2.1. Fechas: Del siglo V al siglo X

2.2.2. Características: Las pinturas eran principalmente religiosas, con los mejores materiales que tenían a su disposición a pesar de no contar con muchos recursos, tenían poca expresión, pero eran muy simbólicas. Se hallaban en murales, tablas y miniaturas de libros.

2.2.3. Autores: Pietro Lorenzetti, Simone Martini, Ambrogio Lorenzetti, Melchior Broederlam, etc.

2.2.4. Exponentes:

2.2.5. Fechas: Del siglo V al siglo X

2.3. Arquitectura

2.3.1. Características: Obras no tan grandes como en el imperio romano, se utilizan bóvedas, edificios de piedra, cúpulas, pocas ventanas, poca altura, arcos y columnas.

2.3.2. Autores: Antemio de Tralles e Isodoro de Mileto.

2.3.3. Exponentes