ANTECEDENTES, TEORÍAS Y CONCEPCIONES SOBRE EL SALARIO

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
ANTECEDENTES, TEORÍAS Y CONCEPCIONES SOBRE EL SALARIO por Mind Map: ANTECEDENTES, TEORÍAS Y CONCEPCIONES SOBRE EL SALARIO

1. existen diferencias de demanda en el mercado laboral que pueden hacer algunos tipos de capital humano más valiosos que otros.

2. Se habla también de los precios comerciales del trabajo, es decir, de los precios que oscilan por encima o por debajo de su precio necesario.

3. plantea que algunas ocupaciones se pagan mejor que otras porque exigen mayores cantidades de capital humano

4. hay que entender que se habla del capital circulante destinado exclusivamente al pago de los salarios y no a otros factores de producción.

5. el trabajo es una mercancía y por lo tanto su recompensa, es decir, el salario, está sujeto sin ambages a la ley de la oferta y la demanda,

6. Los salarios depende de la proporción que hay entre el capital la población de los que trabajan por un salario

7. El precio de los bienes en que el obrero gasta su salario.

8. Oferta y demanda de mano de obra

9. el cambio en los salarios (alzas, bajas) se debe a dos causas

10. el valor de la mano de obra del trabajador se encuentra influida por el valor de los productos de consumó

11. Ricardo afirma que es producto del juego natural que existe entre la oferta y la demanda

12. El precio natural de la mano de obra es el precio necesario que permite a los trabajadores, uno con otro, subsistir y perpetuar su raza, sin incremento ni disminución

13. la abundante recompensa del trabajo, así como es efecto necesario, también es el síntoma más seguro de los progresos de la riqueza nacional.

14. juego del mercado el determinante para la fijación de los salarios, en esas circunstancias cuando el precio de mercado de la mano de obra excede su precio natural, la condición del trabajador y la de su familia es floreciente y puede disponer en mayor proporción de los bienes esenciales y de los goces de la vida,

15. Así la escasez y busca de los que viven de sus salarios o jornales crece a medida que se aumenta la renta y el caudal de todo el país, siendo imposible que esto no se verifique por los modos regulares

16. el hombre siempre ha de vivir y mantenerse con su trabajo, su salario ha de alcanzar para su mantenimiento y el sustento de su familia y de ese modo garantizar la siguiente generación de trabajadores.

17. Teoría del fondo de salarios

18. Teoría del capital humano

19. Teoria de los ingresos

20. Teoría del precio natural

21. PERSPECTIVA ECONÓMICA