LA CHAMPETA
por Andrea Villa

1. influyó
1.1. géneros musicales
1.1.1. raggamuffin
1.1.2. salsa
1.1.3. jíbaro
1.1.4. reggaé
2. aspectos especiales
2.1. baile
2.2. activismo político
2.3. diseño de la ropa
2.4. aspecto audiovisual de los vídeos
2.5. elementos culturales
3. apropiación de otros aspectos artísticos
3.1. cine
3.2. literatura
3.3. artes plásticas
4. artistas influyentes
4.1. el sayayín
4.2. Mr. Black
4.3. el afinaito
4.4. Kevin florez
5. género musical y cultural colombiano
5.1. hecho social
5.2. musical
5.3. origen
5.3.1. barrios marginales
5.3.1.1. Cartagena de Indias
5.3.1.2. zonas afrodescendientes
5.4. influencia
5.4.1. géneros africanos
5.5. música a todo volumen
5.5.1. picós (pick up)
6. historia
6.1. hecho social
6.1.1. 1930
6.2. baile
6.2.1. años 70's
6.3. género musical
6.3.1. años 80's
6.4. champetuo
6.4.1. habitantes de barrios de Cartagena
6.4.2. afrodescendientes
6.4.3. MACHETILLA
6.4.3.1. esclavitud
6.4.3.2. maltrato
6.4.3.3. Isla Caimán
6.4.3.3.1. Olaya
6.4.3.3.2. barrio Pozón
7. casetas más famosas
7.1. el conde
7.2. el timbalero
7.3. el sibanicú
7.4. el pijuán
7.5. el ché
7.6. el fidel
7.7. el rojo
7.7.1. disco rojo de Ray Barretto
8. instrumentos empleados
8.1. voz
8.2. batería
8.3. guitarras electricas
8.4. bajo
8.5. congas
8.6. sintetizador
8.6.1. añade efectos rítmicos