EDUCACIÓN A DISTANCIA

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
EDUCACIÓN A DISTANCIA por Mind Map: EDUCACIÓN A DISTANCIA

1. CONECTIVISMO Y TD

1.1. el conocimiento se distribuye a través de una red de conexiones, por lo que el aprendizaje consiste en la capacidad de construir y atravesar esas redes

1.1.1. Rapidez de los flujos de información

1.1.2. Crecimiento del conocimiento

1.1.3. Accesibilidad a la información no garantiza estar mejores informados

1.1.4. Competencia comunicativa multimodal

1.1.4.1. Combinación de múltiples lenguajes

2. VALORES Y ACTITUDES

2.1. Sintetizan los ideales humanos orientados hacia la construcción y disfrute de una vida con dignidad

2.1.1. Ambiente propicio para el desarrollo

2.1.2. Comportamientos y actitudes coherentes

2.1.2.1. Honestidad y veracidad

2.1.2.2. Responsabilidad

2.1.2.3. Autonomía

2.1.2.4. Respeto

2.1.2.5. Solidaridad

2.1.2.6. Optimismo

2.1.2.7. Autodisciplina

2.1.3. Formación humana integral

2.1.3.1. Sociales

2.1.3.2. Politicas

2.1.3.3. Profesionales

2.1.3.4. Personales

3. CAMPUS EDUCATIVO VIRTUAL DE LA UDC

3.1. Plataforma Moodle

3.1.1. Adecuada a necesidades y demandas actuales

3.1.2. Incorporación de nuevos módulos acorde al modelo pedagógico

3.1.2.1. Sistema de Mediación del Aprendizaje (SIMA)

3.1.2.1.1. Espacio interactivo, abierto,dinámico e intuitivo

3.1.2.1.2. proporciona a los estudiantes todos los recursos, programas, documentos, materiales y las actividades para el aprendizaje

4. DEFINICIÓN

4.1. es un nuevo paradigma pedagógico auto dirigido

4.1.1. Aprender

4.1.2. Conocer

4.1.2.1. Manejando tiempo, espacio y aprendizaje

4.1.3. Enseñar

5. CONCEPTOS

5.1. García A. (1998)

5.1.1. La educación a distancia es un sistema tecnológico de comunicación masiva y bidireccional

5.2. USDLA en 1999

5.2.1. la adquisición del conocimiento y habilidades a través de la instrucción e información mediatizada, cubriendo todas las tecnologías y otras formas de aprendizaje a distancia

5.3. CNA (Consejo Nacional de Acreditación de Colombia)

5.3.1. Enfoque y estrategia metodológica de organización, que apoye la disponibilidad y tiempo del estudiante mediante el uso de las TICS

5.4. ACESAD, 2013

5.4.1. Seguir un programa de estudios valiéndose de medios y tecnologías

5.4.2. sistema educativo abierto que propende por la formación integral de individuos

5.4.3. Relaciones pedagógicas entre estudiantes, docentes e instituciones apoyadas en el uso de tecnologías

6. CARACTERISTICAS

6.1. Modelo educativo abierto

6.2. Se basa en la autonomía del estudiante

6.3. Asume diseños curriculares pertinentes y flexibles

6.4. Utiliza múltiples mediaciones pedagógicas tecnologicas

6.5. Permite al estudiante avanzar en su aprendizaje, con flexibilidad y libertad

6.6. Identifica la formación como un proceso esencialmente de aprendizaje

6.7. Cambia el concepto de maestro por el de tutor

6.8. Crea un ambiente academico colaborador en la relación estudiante-tutor

7. Dimensiones