TEXTOS INSTRUCTIVOS
por Jeni Diaz

1. TIPO DE LENGUAJE
1.1. Textuales
1.2. Graficos
1.3. Mixtos
1.4. Audiovisuales
2. CARACTERISTICAS
2.1. Estan escritos en orden
2.2. Utilizan un lenguaje preciso
2.3. Verbos empleados
2.4. Son explicativos
2.5. Utilizan recursos visuales
2.6. Mantienen una estructura
2.7. Pueden incluir alertas
3. TIPO DE ACTIVIDAD
3.1. Ludica con fichas bibliograficas
4. GENEROS
4.1. SE CARACTERIZA POR
4.1.1. Instrucciones claras
4.1.2. Mediante una lista
4.1.3. Guiar las acciones del publico
4.1.4. Usando la función referencial y apelativa de lenguaje
4.2. ESTE TIPO DE TEXTO:
4.2.1. Describe con detalle cada paso
4.2.2. Utiliza lenguaje claro y directo (verbos en imperativo)
4.2.3. Marcas gráficas como: números, asteriscos o guiones
4.2.4. Imágenes ilustrativas
4.2.5. Estructura
4.2.5.1. Titulo, introducción, materiales, pasos y cierre
5. TIPOLOGIA TEXTUAL
5.1. Objetivos
5.2. Registro Linguistico
5.3. Estructura
5.4. Textos reales
6. INTENCIÓN COMUNICATIVA
6.1. Intención informativa:
6.1.1. Informacion objetiva
6.2. Intención de advertencia:
6.2.1. Poner un sobre aviso de algún peligro
6.3. Intención persuasiva:
6.3.1. Convencer o defender una idea
6.4. Intención apelativa:
6.4.1. Nos indica paso a paso lo que debemos hacer