MERCADEO AGROPECUARIO

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
MERCADEO AGROPECUARIO por Mind Map: MERCADEO AGROPECUARIO

1. 3. Describa los tipos de utilidad de los productos

1.1. * Utilidad de forma: Es la utilidad que se obtiene a través de la forma o diseño del producto. Esta utilidad puede ser estética, funcional o práctica. Por ejemplo, un automóvil con un diseño elegante y sofisticado puede brindar una sensación de lujo y estatus al dueño.

1.2. *Utilidad de tiempo: Es la utilidad que se obtiene cuando un producto está disponible en el momento en que se necesita. Por ejemplo, una tienda que ofrece servicio de entrega en una hora puede brindar la utilidad de tiempo a los clientes que requieren de inmediatez.

1.3. * Utilidad de lugar: Es la utilidad que se obtiene cuando un producto está disponible en el lugar donde se necesita. Por ejemplo, un supermercado que tiene varias sucursales en diferentes zonas de una ciudad puede brindar la utilidad de lugar a los clientes que necesitan hacer compras cerca de su hogar o trabajo.

1.4. * Utilidad de posesión: Es la utilidad que se obtiene cuando se adquiere el producto. Esta se refiere a los beneficios que se obtienen al ser propietario del producto, como la satisfacción de tener algo nuevo, el estatus social asociado con el producto, entre otros.

2. 4. Cuál es la definición del mercadeo agropecuario?

2.1. *El mercadeo agropecuario se refiere a la aplicación de estrategias de marketing para la comercialización de productos agropecuarios, tales como frutas, verduras, carne, leche, huevos y granos. Esta actividad involucra la investigación de mercados, la identificación de segmentos de clientes, la promoción de productos y la fijación de precios. El objetivo del mercadeo agropecuario es aumentar las ventas, mejorar la rentabilidad y aumentar la competitividad del sector agropecuario en general.

3. * A través del mercadeo, las empresas pueden posicionarse en el mercado y diferenciarse de sus competidores. También les permite crear una relación más estrecha con sus clientes

4. 1. Cuáles son las etapas fundamentales que se distinguen en los procesos económicos?

4.1. * Producción: es la etapa en la que se obtienen los bienes y servicios necesarios para satisfacer las necesidades de la sociedad.

4.2. *Distribución: es la etapa en la que se reparten los bienes y servicios producidos entre los agentes económicos, como los consumidores, las empresas y el gobierno.

4.3. *Consumo: es la etapa en la que los consumidores utilizan los bienes y servicios que han adquirido para satisfacer sus necesidades y deseos.

4.4. * Ahorro: es la etapa en la que se reservan recursos para ser utilizados

5. 2. En el contexto de los conceptos generales, cómo es considerado el mercadeo y qué permite el mercadeo en cuanto a los productos?

5.1. *El mercadeo es considerado una herramienta clave para el éxito de las empresas, ya que permite identificar las necesidades y deseos del mercado y desarrollar productos y servicios que satisfagan esas necesidades.

5.2. *El mercadeo permite a las empresas conocer en profundidad a sus clientes, así como a sus competidores y el entorno en el que operan. Esto les permite tomar decisiones informadas sobre el diseño de los productos, la estrategia de precios, promoción y distribución, entre otros aspectos.

6. 5. Qué involucra el mercado en las actividades de transferencia de productos?

6.1. * Investigación de mercado: esta actividad permite a las empresas identificar las necesidades y preferencias de sus clientes, lo que les permite crear productos que sean más atractivos para ellos.

6.2. *Desarrollo de productos: una vez que se han identificado las necesidades y preferencias de los clientes y empresas