
1. oferta
1.1. cantidad de bienes y servicios que se ponen en venta
1.1.1. elementos claves
1.1.1.1. disposicion de venta
1.1.1.1.1. habla de los deseos del vendedor o productor de ofrecer su mercancía o servicio.
1.1.1.2. vendedores
1.1.1.2.1. referencia a sujetos físicos o bien a cualquier tipo de organización o empresa
1.1.1.3. cantidad
1.1.1.3.1. referencia al número preciso de cada producto o servicio que los vendedores desean ofrecer en el mercado.
1.1.1.4. capacidad de venta
1.1.1.4.1. Este elemento no depende de la voluntad de los vendedores sino más bien de aquello que tienen la posibilidad de producir u ofrecer en un determinado lapso de tiempo y a cierto precio.
1.1.1.5. deseos y necesidades
1.1.1.5.1. Cuando se habla de deseos de los compradores no se habla de necesidades concretas, sino más bien de anhelos. Por ejemplo deseo una campera o saco de determinada marca
1.1.1.6. lapso de tiempo
1.1.1.6.1. hace referencia al ciclo en que los bienes y/o servicios pueden ser encontrados en el mercado. Pueden ser semanas, meses, años.
1.1.1.7. mercado
1.1.1.7.1. lugar donde pueden ser intercambiados bienes y/o servicios a cambio de dinero
1.1.1.8. precio
1.1.1.8.1. hace referencia al ciclo en que los bienes y/o servicios pueden ser encontrados en el mercado. Pueden ser semanas, meses, años.
2. demanda
2.1. cantidad de dichos bienes y servicios que se desean adquirir
2.1.1. Satisfacción de un deseo
2.1.1.1. Las personas demandan lo que desean, tanto para satisfacer necesidades primarias
2.1.2. Poder adquisitivo
2.1.2.1. Las personas necesitan tener dinero para comprar bienes. No basta con querer o desear un bien,
2.1.3. Planificación de la adquisición
2.1.3.1. Las personas pueden desear un bien y, aunque no dispongan del dinero necesario para pagarlo en el momento, pueden afrontar un plan de pago
2.1.4. Elección de bienes sustitutivos
2.1.4.1. Las personas pueden elegir entre productos diferentes, pero que satisfacen una necesidad de manera muy similar