Primera Guerra Mundial

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Primera Guerra Mundial por Mind Map: Primera Guerra Mundial

1. ¿Qué es lo que querían los alemanes en la Primera Guerra Mundial?

1.1. En líneas generales se pretendía un debilitamiento máximo de Francia, su principal enemigo occidental, y una expansión hacia Rusia.

2. ¿Cuál es la consecuencia de la Primera Guerra Mundial?

2.1. La Primera Guerra Mundial dejó como consecuencia una gran devastación demográfica y social, así como, una fuerte crisis económica. Desaparecieron cuatro imperios que fueron el alemán, el ruso, el austrohúngaro y el otomano, y se formaron nuevos países, lo que modificó la demografía de Europa central.

3. ¿Que le prohibieron a Alemania en la Primera Guerra Mundial?

3.1. Se le prohibió el servicio militar obligatorio. Su ejército quedó reducido a 100.000 hombres, sin artillería ni aviación. Quedó suprimida la fabricación y uso de armamento pesado. Se desmilitarizó una franja de 50 Km en torno al sector derecho del Rhin.

4. ¿Qué países desaparecieron después de la Primera Guerra Mundial?

4.1. Como consecuencia directa de la guerra, los Imperios alemán, austro-húngaro, ruso y otomano dejaron de existir.

5. ¿Qué fue el Tratado de Versalles en la Primera Guerra Mundial?

5.1. El Tratado de Versalles fue un acuerdo de paz que se firmó al final de la Primera Guerra Mundial por más de 50 países, que terminó oficialmente con el estado de guerra entre la Alemania del segundo Reich y los Aliados de la Primera Guerra Mundial.

6. ¿Qué es Primera Guerra Mundial?

6.1. La Primera Guerra Mundial (1914-1918) fue el evento histórico que definió el acontecer del siglo XX; devastó el orden político, económico y social de Europa, y su dudosa conclusión sentó las bases y preparó el camino para un escenario aún más destructivo: la Segunda Guerra Mundial.

7. ¿Cuál es el motivo de la Primera Guerra Mundial?

7.1. Pero la causa inmediata del estallido de la guerra fue el asesinato (junio 1914) en Sarajevo del archiduque Francisco Fernando, heredero de la corona austrohúngara. El gobierno austrohúngaro declaró la guerra a Serbia, la cual fue apoyada por Rusia.

8. ¿Quién fue el ganador de la Primera Guerra Mundial?

8.1. Alemania perdió la Primera Guerra Mundial, y en el Tratado de Versalles de 1919, las potencias vencedoras (Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia y los otros estados aliados) impusieron a la derrotada Alemania disposiciones punitivas para su territorio, milicia y economía.

9. ¿Quién fue el ganador de la Primera Guerra Mundial?

9.1. Durante la Primera Guerra Mundial, las Potencias de la Entente Gran Bretaña, Francia, Serbia y la Rusia Imperial (a las que más tarde se unieron Italia, Grecia, Portugal, Rumania y Estados Unidos) lucharon contra las Potencias Centrales: Alemania y Austria-Hungría (a las que más tarde se incorporaron la Turquía Otomana y Bulgaria).

10. Antecedentes

10.1. La Primera Guerra Mundial, anteriormente llamada la Gran Guerra,[b]​ fue un conflicto militar de carácter mundial, aunque centrado en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.

10.2. Recibió el calificativo de «mundial» porque se vieron involucradas todas las grandes potencias industriales y militares de la época, divididas en dos alianzas. Por un lado, la Triple Alianza formada por las Potencias Centrales: el Imperio alemán y Austria-Hungría. Italia, que había sido miembro de la Triple Alianza junto a Alemania y Austria-Hungría, no se unió a las Potencias Centrales, pues Austria, en contra de los términos pactados, fue la nación agresora que desencadenó el conflicto.

10.2.1. Por otro lado se encontraba la Triple Entente, formada por el Reino Unido, Francia y el Imperio ruso. Ambas alianzas sufrieron cambios y fueron varias las naciones que acabarían ingresando en las filas de uno u otro bando según avanzaba la guerra: Italia, el Imperio del Japón y Estados Unidos se unieron a la Triple Entente, mientras el Imperio otomano y el Reino de Bulgaria se unieron a las Potencias Centrales. Más de 70 millones de militares, de los cuales 60 millones eran europeos, se movilizaron y combatieron en la entonces guerra más grande de la historia.