La ciencia cómo práctica social
por Julii Alaniiz

1. Métodos clasificatorios
2. Práctica social
2.1. Condiciones institucionales
2.1.1. Práctica de la investigación
2.2. Condiciones en múltiples dimensiones
2.2.1. Condiciones histórico-sociales
2.2.1.1. Práctica de la investigación
2.2.2. Condiciones lógicas
2.2.2.1. Lógica de la investigación Científica
2.2.2.1.1. Proceso productivo
2.3. Condiciones procedimentales
2.3.1. Condiciones cognitivas
2.3.1.1. Filosofia de la ciencia
2.3.2. Metodologia de la investigación Científica
2.3.2.1. Proceso productivo
2.3.2.1.1. Genera un producto
3. Metología amplia y restringida
3.1. Métodos científicos
3.1.1. Métodos definitorios
3.1.2. Métodos hipotéticos deductivos
3.2. Métodos estadísticos
3.3. Procedimentos invariables
4. Conocimientos implícitos y explícito
4.1. Explícito
4.1.1. Puede ser articulado
4.1.2. Se obtiene con la experiencia
4.2. Implícito
5. La ciencia
5.1. Acopio de conocimientos
6. Metodologia de la investigación
6.1. Disciplina reconstructiva
6.1.1. Práctica consumada
6.2. Disciplina meta cognitiva
6.2.1. Función metodológica
6.2.1.1. Identificar funcionamientos
6.2.2. Método normativo O Reconstructivista
6.2.2.1. Método - plan de ruta