
1. ANALISIS
1.1. FLUJO VEHICULAR
1.1.1. CALCULO DE TASA DE FLUJO
1.1.2. CAPACIDAD
1.1.3. CONGESTION
1.2. VELOCIDAD
1.2.1. ALTA O MAXIMA
1.2.2. MEDIA
1.2.3. BAJA O CONGESTION
1.3. DENSIDAD
1.3.1. DENSIDAD DE VEHICULOS
1.3.2. DISTANCIA ENTRE VEHICULOS
1.4. NIVELES DE SERVICIO
1.4.1. CLASIFICACION DE NIVELES DE SERVICIO
1.4.2. DETERMINACION DEL CUELLO DE BOTELLA
2. GESTION
2.1. PLANIFICACION DEL TRANSPORTE
2.1.1. DISEÑO DE VIAS
2.1.2. TRANSPORTE PUBLICO
2.1.3. NECESIDAD DE MOVILIDAD
2.2. CONTROL DE TRAFICO
2.2.1. SEÑALIZACION
2.2.2. SEMAFOROS
2.2.3. CAMARAS DE VIGILANCIA
2.3. GESTION DE EMERGENCIA
2.3.1. ACCIDENTES
2.3.2. EVENTOS ESPECIALES
2.4. MODOS DE TRANSPORTE ALTERNATIVOS
2.4.1. BICICLETAS
2.4.2. TRANSPORTE PUBLICO
3. FACTORES QUE AFECTAN
3.1. CARACTERISTICAS DE LA VIA
3.1.1. ANCHO
3.1.2. NUMERO DE CARRILES
3.1.3. TIPO DE PAVIMENTO
3.2. TIPOS DE VEHICULOS
3.2.1. PESO
3.2.2. TAMAÑO
3.2.3. VELOCIDAD
3.3. COMPORTAMIENTO DEL CONDUCTOR
3.3.1. VELOCIDAD
3.3.2. DISTRACCIONES
3.3.3. HABILIDAD
3.4. CONDICIONES METEREOLOGICAS
3.4.1. LLUVIA
3.4.2. NIEVE
3.4.3. NIEBLA
3.5. HORARIO Y TIPO DE ACTIVIDAD
3.5.1. HORA DEL DIA
3.5.2. DIA DE LA SEMANA
3.5.3. TIPO DE EVENTOS
3.6. NIVEL DE SERVICIO
3.6.1. SEÑALIZACION
3.6.2. CALIDAD DE LA VIA
3.6.3. DISPONIBILIDAD