Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
CULTURA DIGITAL por Mind Map: CULTURA DIGITAL

1. IDENTIDAD DIGITAL

1.1. Elementos de la identidad digital

1.1.1. Información personal(nombre, edad, genero, etc.)

1.1.2. Información social(amigos, contactos, grupos, etc.)

1.1.3. Información profesional(trabajo, habilidades, logros, etc.)

1.2. Construcción de la identidad digital

1.2.1. Creada por uno mismo: publicaciones, fotos, etc.

1.2.2. Creada por otros: etiquetas, comentarios, menciones, etc.

1.3. Importancia de la gestión digital

1.3.1. Protección de la privacidad y seguridad

1.3.2. Control de la imagen y la reputación en linea

1.3.3. Oportunidades personales y profesionales

1.4. Herramientas y estrategias para la gestión de la identidad digital

1.4.1. Configuración de la privacidad en redes sociales

1.4.2. Uso de nombres y alias

1.4.3. Monitoreo de la actividad en linea

1.4.4. Creación de contenidos positivos y relevantes

1.4.5. Participación en comunidades y grupos

2. PLATAFORMAS

2.1. Tipos

2.1.1. Spotify

2.1.2. Youtube

2.1.3. Netflix

2.1.4. Hulu

2.1.5. Goodreads

2.2. Características

2.2.1. Computacional

2.2.1.1. Diseño

2.2.2. Arquitectónico

2.2.2.1. Estructura

2.2.3. Figutarivo

2.2.3.1. Metáfora

2.2.4. Político

2.2.4.1. Plan

2.3. Función

2.3.1. Orden al caos

2.3.1.1. Internet

2.3.1.2. Parche digital

2.3.1.2.1. Bloqueo geográfico

2.3.1.2.2. Evasión y VPN

2.3.1.3. Junto a TV y CINE

2.3.1.3.1. comparten

3. ARTEFACTOS

3.1. DIMENSION POLITICA

3.1.1. No neutral

3.1.2. Influencia

3.1.2.1. Economía

3.1.2.2. Cultura

3.1.2.3. Etica

3.1.3. Diseño y uso

3.1.3.1. Intereses y valores

3.1.4. Impacto en la sociedad

3.2. HECHOS POR EL HOMBRE

3.2.1. Herramienta

3.2.2. Producto

3.2.3. Tecnologías

4. LAS PROMESAS DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS

4.1. Tecnologías cambiantes

4.1.1. Tecnología y progreso

4.1.1.1. Evolución tecnológica

4.1.1.2. Crecimiento económico

4.1.1.3. Progreso social

4.2. Promesas tecnológicas

4.2.1. Automatización

4.2.2. Comunicación

4.2.3. Conectividad

4.2.4. Accesibilidad

4.2.5. Nuevas tecnologías

4.2.5.1. Internet de las cosas

4.2.5.2. Inteligencia artificial

4.2.5.3. Robótica

4.2.5.4. Realidad virtual

4.2.6. La tecnología cumple lo que promete

4.2.6.1. Avances tecnológicos que han mejorado la vida

4.2.6.2. Ejemplos de tecnologías exitosas

4.2.6.3. Cumplimiento de promesas tecnológicas en el pasado

4.2.7. Limitaciones de la tecnología

4.2.7.1. Impacto ambiental

4.2.7.2. Desigualdad social

4.2.7.3. Riesgos de seguridad

4.2.8. La brecha digital

4.2.8.1. Desigualdades tecnológicas

4.2.8.2. Acceso limitado a la tecnología

4.2.8.3. Exclusión social

4.3. Tecnología y ética

4.3.1. Responsabilidad social

4.3.2. Etica en innovación

4.3.3. Uso responsable de la tecnología

5. LAS PROMESAS DEL SISTEMA TECNOLOGICO

5.1. Influencia de las empresas tecnológicas

5.2. El papel del gobierno en la regulación de la tecnología

5.3. El impacto de las promesas tecnológicas en la sociedad y la cultura

6. CONCLUSION

6.1. Balance de las promesas y limitaciones tecnológicas

6.2. Importancia de la ética y la responsabilidad social en el desarrollo y uso de la tecnología