Mecanismos de la división celular.

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Mecanismos de la división celular. por Mind Map: Mecanismos de la división celular.

1. Mitosis

1.1. División celular que se produce en las células somáticas y da lugar a dos células genéticamente idénticas (diploides = 2n)

1.1.1. Profase

1.1.1.1. 1. Se condensa la cromatina (convierte en) 2. fibras dobles (se desorganiza) el nucléolo y la carioteca.

1.1.1.1.1. Los cromosomas continúan su condensación y se dirigen hacia el plan.

1.1.2. Metafase

1.1.2.1. 1. Los cromosomas se alinean a lo largo de la placa metafásica (unidos por microtúbulos cromosómicos a ambos polos).

1.1.3. Anafase

1.1.3.1. 1. Desdoblamiento de los centrómeros y separación de las cromátides. 2. (como reacción) los cromosomas se mueven hacia los polos opuestos del huso.

1.1.4. Telofase

1.1.4.1. 1. Los cromosomas se agrupan en polos opuestos del huso. 2. se ensambla la envoltura nuclear alrededor de los grupos de cromosomas. 3. el complejo de Golgi y el retículo endoplasmático se reconstituyen.

1.1.5. Interfase

1.1.5.1. G1 -> Crecimiento celular y diferenciación (2n). (Cromosomas simples en red)

1.1.5.1.1. S -> Síntesis de ADN e histonas (Cromosomas dobles)

2. Meiosis

2.1. La formación de óvulos y espermatozoides. En organismos con reproducción sexual, (las células del cuerpo son diploides), es decir, que contienen dos juegos de cromosomas (uno de cada progenitor).

2.1.1. Se forman 4 células haploides

2.1.1.1. Profase I

2.1.1.1.1. 1. Leptoteno. 2. Cigoteno. 3. Paquiteno. 4. Diploteno. 5. Diacinecis.

2.1.1.2. Metafase I

2.1.1.2.1. 1. Se forma en los cromosomas homólogos 2. se conectan con las fibras del huso 3. de forma que los cromosomas homólogos se conectan 4. a cada polo del huso.

2.1.1.3. Anafase I

2.1.1.3.1. 1. Es necesario que los quiasmas desaparezcan 2. para que los cromosomas homólogos 3. se separen hacía los polos opuestos 4. uno de los cromosomas homólogos puede ser o paterno o materno 5. finalmente llega a cada polo.

2.1.1.4. Telofase I

2.1.1.4.1. 1. Los cromosomas 2. se destienden 3. en la envoltura nuclear 4. puede o no conformarse el resultado de esta fase 5. dos células haploides con 23 cromosomas cada una.

2.1.2. Se originan los gametos

2.1.2.1. Profase II

2.1.2.1.1. 1. La cubierta nuclear desaparece 2. se compactan los cromosomas 3. se inicia la formación del huso meiótico.

2.1.2.2. Metafase II

2.1.2.2.1. 1. Los cinetocoros de las cromátides hermanas de cada cromosoma 2. quedan orientados a cada uno de los polos 3. están anclados a las fibras cromosómicas del huso.

2.1.2.3. Anafase II

2.1.2.3.1. 1. Ocurre la separación de cromatina 2. se desplazan hacía cada polo del huso meiótico.

2.1.2.4. Telofase II

2.1.2.4.1. 1. Se conforma la cubierta nuclear 2. al final de cada una de las dos células 3. se dividen y obtienen cuatro células haploides 4. es decir que tienen características genéticas distintas 5. a la célula que la generó.