
1. Gestión de costos
1.1. Es un proceso integrado de diferentes acciones de análisis, contraste y ejecución de cara a las finanzas de una empresa.
1.1.1. CARACTERÍSTICAS
1.1.1.1. -previsión planificación -organización de actividades -coordinación del proceso regulación -contabilidad y control de los costos control análisis
1.1.2. OBJETIVO
1.1.2.1. Control de los gastos y operaciones, Proporcionar información amplia y oportuna,Determinar el costo unitario correctamente.
1.1.3. DESVENTAJAS
1.1.3.1. -Límites de materialidad polémicos para las varianzas. -No reporte de ciertas varianzas. -Baja moral para algunos trabajadores.
1.1.4. VENTAJAS
1.1.4.1. -Simplificas la planificación futura -Previenes los riesgos del proyecto Nivelas las expectativas de los participantes, Evitas excederte con los costos.
1.1.5. PASOS
1.1.5.1. 1. Asignar recursos 2.Calcular costos 3. Preparar el presupuesto 4. Poner el proyecto en marcha 5. Controlar los costos 6. Identificar la variación de los costos
2. Gestión de riesgos
2.1. ¿QUÉ ES UN RIESGO?
2.1.1. Todo aquello que pueda afectar al éxito del proyecto, puede ser algo que cause retrasos en el cronograma del proyecto, que haga que se exceda el presupuesto previsto, etc.
2.1.1.1. VIDEO
2.2. CARACTERÍSTICAS
2.2.1. Es integrado en la cultura organizacional de la compañía.
2.2.1.1. Proceso continuo y en constante desarrollo dentro de la organización
2.2.1.1.1. Trata metódicamente todos los riesgos que rodean las actividades
2.3. PASOS:
2.3.1. 1. Identificación
2.3.1.1. 2. Análisis de riesgos
2.3.1.1.1. 3. Priorización
2.4. ¿QUÉ EVITAMOS AL GESTIONAR LOS RIESGOS?
2.4.1. Minimizar el impacto del riesgo, o reducir las posibilidades de que ocurra, es también una acción válida dentro de un proceso de Gestión de Riesgos eficaz.
3. Gestión de Calidad
3.1. Sistema diseñado para garantizar los estándares de calidad mínimos requeridos.
3.1.1. CARACTERÍSTICAS
3.1.1.1. Enfoque al cliente
3.1.1.1.1. Importancia de los empleados internos
3.1.2. VENTAJAS
3.1.2.1. Tiene como finalidad obtener consumidores satisfechos.
3.1.2.1.1. Sirve para disminuir errores y asegurar el correcto funcionamiento de los procesos en una empresa
3.1.3. El director del proyecto es el principal responsable de dictar dichos lineamientos y mantener el esquema de excelencia durante el desarrollo.
3.1.4. TRIÁNGULO DE CALIDAD
3.1.4.1. Estas tres variables forman parte de todos los proyectos y sirven para asegurar la calidad del proyecto.
3.1.4.1.1. VIDEO