
1. Sistema Político Electoral
1.1. Cada cuatro años la población guatemalteca es llamada para participar en las elecciones generales. En esta se vota para elegir el Presidente y Vicepresidente de la República, diputados al Congreso de la República, alcaldes de los municipios y diputados al Parlamento Centroamericano.
1.2. Conjunto de instituciones, acciones, procedimientos y leyes para realizar las elecciones.
2. División de Poderes
2.1. Organismo Legislativo
2.1.1. Crea, modifica y anula las leyes. También fiscaliza las acciones del Organismo Ejecutivo.
2.2. Organismo Judicial
2.2.1. Da la justicia y se encarga de que se cumpla.
2.2.2. Vigila que los guatemaltecos y guatemaltecas gocen del proceso en sus problemas con la justicia.
2.3. Organismo Ejecutivo
2.3.1. Realiza, administra y se asegura de que la Constitución y las leyes del país se cumplan. Defiende y mantiene la integridad y seguridad del territorio nacional.
3. Sistema de Gobierno
3.1. Republicano
3.1.1. Se basa en las leyes y no en las personas que gobiernan. Las leyes cambian, pero el Estado no. No existe república si hay un tirano o un rey.
3.1.1.1. El pueblo elige libremente a sus representantes para gobernar.
3.2. Democrático
3.3. Representativo
3.3.1. Porque que todas las personas participan de dos maneras:
3.3.1.1. Directa
3.3.1.1.1. Cuando se participa como candidato o candidata y ganan la elección.
3.3.1.2. Indirectamente
3.3.1.2.1. Cuando eligen a sus representantes como el presidente, vicepresidente, diputados y alcaldes.
4. Tribunal Supremo Electoral
4.1. El Tribunal Supremo Electoral se encarga de que las elecciones se realicen de forma correcta.
5. El Estado está formado por dos aspectos
5.1. Sociedad organizada políticamente
6. El gobierno y el Estado son diferentes, ya que el Estado es el territorio y la sociedad organizada políticamente. En cambio, el gobierno es quien representa al Estado.
7. Reflexión
7.1. Dentro de lo aprendido se resalta que el sistema de gobierno es representativo y puede ser directo o indirectamente. Cuando cumplimos la mayoría de edad es una obligación cívica y social votar por representantes en la administración del estado.
7.2. Además aprendí que el Estado está conformado por la sociedad organizada políticamente, y por el territorio. En el territorio también se toma en cuenta el área marítima.
8. El gobierno
8.1. está encargado de que se alcancen los fines y deberes del Estado.
8.2. representa al Estado.
8.3. cuida los recursos que posee el país.
8.3.1. se encarga de que otros estados respeten al Estado.